Inicio
Archivo




Sociedad | Paritarias

Ofrecieron un 40% de aumento a los docentes: así quedarían los salarios

El Gobierno bonaerense recibió este jueves a los gremios. La propuesta tuvo una buena recepción y el lunes habrá una respuesta.


24-02-2023

El Gobierno bonaerense se reunió este jueves con los gremios docentes en paritarias formales (tras el acuerdo alcanzado la semana pasada en la negociaciòn nacional) y ofreció un incremento en tres partes que alcanza un aumento del 40% promedio al mes de julio.

Tal como adelantó esta agencia en los últimos días, la gestión de Axel Kicillof finalmente convocó a los maestros este jueves a la segunda reunión paritaria del año. El encuentro se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo de calle 7 (La Plata).

Fuentes sindicales le detallaron a DIB que el ofrecimiento del Gobierno constó de un incremento en tres tramos que llega al 40% en el mes de julio en tres tramos (18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio).

A través de un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) detalló que el Estado tomó como cálculo el mes de febrero y que la oferta es del 43,5% en el inicial (40% de aportes provinciales más un 3,5% por ciento de aportes nacionales).

De esta manera, una maestra de grado sin antigüedad pasará a cobrar unos $ 140.000 en marzo, $ 150.000 en mayo y $ 165.000 en julio. En tanto, uno de jornada completa percibirá $ 280.000 en marzo, $ 300.000 en mayo y $ 330.000 mil en julio.

Desde el FUDB (que integran Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) también aclararon que los aumentos tendrán “impacto en el básico”, por lo que lo prescribirán los jubilados.

“Además, se mantiene vigente la cláusula de monitoreo, revisión y actualización, cuya aplicación periódica garantiza que el salario docente supere los índices inflacionarios, más el compromiso de reabrir las paritarias en agosto y de aplicar lo acordado en la Paritaria Nacional Docente en relación al Impuesto a las Ganancias (no se considerarán para el cálculo los ítems específicos de la función docente como ruralidad, niveles y modalidades, entre otros) por lo que van a mejorar los ingresos de las y los educadores bonaerenses”, agregaron los gremios.

Sueldos de los docentes

Cuestiones extrasalariales

En el marco del encuentro las partes también trataron cuestiones extra salariales y definieron seguir trabajando sobre “los acuerdos de licencias Parentales y de Resguardo y Reparación”, explicaron los sindicatos.

Y agregaron: “Desde el FUDB definimos como un ‘hecho histórico’ que se pueda avanzar en la construcción del propio Convenio Colectivo de Trabajo, por lo que se convocará a la Comisión Paritaria”.

Horizonte de acuerdo

Ahora, las organizaciones gremiales tratarán la propuesta en sus cuerpos orgánicos y el lunes darían una respuesta. Desde el sector gremial le detallaron a esta agencia que la oferta tuvo una buena recepción y se estima que tendrá el visto bueno. 

La jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini, señaló que “si bien la respuesta llegará el lunes, entendemos por lo conversado con los gremios que será considerada satisfactoriamente”.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, presente hoy en la reunión, sostuvo que en 2023 la gestión de Kicillof seguirá trabajando para “recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales” y que “este acuerdo que alcanzamos hoy es un paso más en esa dirección”.

En tanto, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, resaltó que “el miércoles 1 de marzo iniciaremos las actividades educativas y escolares de 190 días y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la Provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

2- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

3- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

4- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

5- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

6- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

7- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

8- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

9- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

10- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región



📢 6.449.646 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina