Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2021

PASO: comenzó el operativo de despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país

Se trata de un total de 101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y los kits sanitarios necesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar mañana, entre las 8 y las 18, de la jornada electiva.


11-09-2021

El despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país comenzó hoy por parte del Correo Oficial de la República Argentina, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán mañana en todo el país.

Se trata de un total de 101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y los kits sanitarios necesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar mañana, entre las 8 y las 18, de la jornada electiva.

Anoche, en la ciudad de Buenos Aires, la jueza electoral María Servini -acompañada por miembros de la junta electoral- habilitó el traslado de las urnas y dio inicio al proceso de carga en los camiones de Correo Argentino para comenzar con el despliegue a los distintos puntos de votación.

El Correo Argentino informó que el dispositivo electoral contará con 63 mil trabajadores y 14.070 vehículos que facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios para garantizar que los comicios se realicen en 17.092 establecimientos a lo largo del territorio nacional.

También se utilizarán para el traslado mulas, caballos y lanchas para poder llegar a los lugares más recónditos del país.

El operativo incluye un recorrido de 12 horas en mula para llegar al local de comicios más remoto del país, ubicado en el paraje jujeño El Durazno.

Durante la madrugada de hoy, trabajadores de Correo, junto con efectivos del Ejército Argentino comenzaron el traslado de materiales electorales a lomo de mula a cuatro establecimientos ubicados en los parajes de Tilcara, en Jujuy.

Para llegar a ese destino, el personal debe atravesar más de 80 kilómetros entre los cerros y la Quebrada de Humahuaca durante más de 12 horas para arribar a las escuelas de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo, según explicó el Correo en un comunicado.

Un operativo similar se desarrollará en Calamuchita, Córdoba, donde se encuentra la mesa de votación con la menor cantidad de electores del país.

Otro operativo representativo del enorme despliegue logístico tiene lugar en la Isla Apipé Grande, del departamento de Ituzaingó, Corrientes, en la frontera fluvial con Paraguay, donde trabajadores del Correo recorrerán 10 kilómetros en lancha a lo largo del Río Paraná hasta la isla, y luego de desembarcar atravesarán casi 30 kilómetros en vehículos 4x4 por caminos de difícil acceso, hasta llegar a la Escuela N°752 Prefectura Naval Argentina, y a la Escuela N°419 Guardacostas Río Iguazú.

En cada uno de los operativos, un trabajador de Correo queda a cargo de la protección de las urnas junto a integrantes de las fuerzas de seguridad, y para ello pasaron la noche en el establecimiento electoral hasta el inicio de la jornada electoral en el día de mañana.

De acuerdo a los plazos estipulados, la entrega de la totalidad de las urnas finalizará en las últimas horas del día de hoy.

En cuanto a la seguridad de las urnas y el comicio, más de 90.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad serán afectados al dispositivo para garantizar el desarrollo de las PASO.

Según informó el Estado Mayor Conjunto en un comunicado, el personal afectado al dispositivo se organizará bajo las órdenes del General de División Martín Deimundo Escobal, designado como jefe del Comando General Electoral (CGE).

A su cargo estará personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, para la seguridad en los 24 distritos del país, junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las Policías Provinciales.

La estructura para la custodia y la vigilancia de las PASO está conformada por 90.340 efectivos, 5.225 vehículos terrestres, 1 avión "Hércules" C-130, 12 helicópteros, 10 embarcaciones y ganado mular para transportar las urnas en las regiones montañosas del país.

Además, ante la situación de pandemia por coronavirus, se sumará personal militar y de las Fuerzas de Seguridad que se desempeñarán como facilitadores sanitarios en los locales de votación, con el objetivo de contribuir con medidas preventivas como controlar la utilización del tapaboca, distanciamiento social y la higienización de manos. (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.382.810 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina