Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Pagar impuestos o invertir: Carbap denuncia aumento desmedido del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense

La entidad rural afirma que algunos productores enfrentan incrementos superiores al 350%, forzándolos a elegir entre cumplir con el fisco o invertir en sus campos.


07-09-2024

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) ha lanzado una fuerte denuncia contra lo que considera un aumento "desmedido" del Impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Buenos Aires. Este incremento, según la entidad, está poniendo a los productores rurales en la difícil disyuntiva de elegir entre pagar impuestos o invertir en sus actividades productivas.

Puntos clave de la situación:

  1. Incremento drástico: La cuarta cuota del impuesto, con vencimiento en noviembre, llega con valores que duplican o superan el monto de la cuota anterior.
  2. Aumento inesperado: ARBA ha incrementado hasta un 25% del total del tributo anual en la última cuota.
  3. Pérdida de beneficios fiscales: La eliminación de beneficios por buen contribuyente y adhesión al débito automático agrava aún más la situación.
  4. Impacto total desproporcionado: El incremento efectivo del impuesto supera el 350%, muy por encima de la inflación y de la capacidad de pago de muchos productores.
  5. Momento crítico para el sector: Este aumento ocurre cuando los productores necesitan invertir en siembra y servicios de vientres, actividades cruciales para el ciclo productivo.

Carbap critica duramente la falta de reducción del gasto público provincial, contrastándolo con el ajuste promovido por el Gobierno Nacional. La entidad hace un llamado urgente a los legisladores provinciales, recordándoles que estas inconsistencias en la Ley Impositiva fueron advertidas oportunamente.

El comunicado de Carbap refleja la creciente preocupación del sector rural ante lo que consideran una presión fiscal excesiva e insostenible, en un momento económicamente delicado para la producción agropecuaria. Esta situación podría tener serias implicaciones para la producción alimentaria y la economía regional si no se encuentra una solución equilibrada.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.370.284 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14178 (29-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina