Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Banco de la Nación Argentina

Para hogares y empresas: Impulsan la eficiencia energética con innovador programa de financiamiento

El Gobierno Nacional lanza una iniciativa conjunta con el Banco de la Nación Argentina para promover el ahorro energético en hogares y empresas, ofreciendo créditos accesibles para la adquisición de tecnología eficiente.


09-08-2024

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad energética, la Secretaría de Energía de la Nación y el Banco de la Nación Argentina (BNA) han unido fuerzas para lanzar el "Programa de Reconversión y Eficiencia Energética". Esta iniciativa pionera busca transformar el panorama energético del país, incentivando tanto a hogares como a empresas a adoptar prácticas y tecnologías más eficientes.

El programa se distingue por su enfoque dual, atendiendo las necesidades específicas de consumidores residenciales y del sector empresarial:

  1. Para hogares: Se ofrecen créditos de hasta 25 millones de pesos, con un generoso plazo de devolución de 5 años y una tasa fija del 43%. Estos fondos están destinados a la adquisición de electrodomésticos eficientes, mejoras en la envolvente térmica de las viviendas y la instalación de tecnologías renovables como paneles solares.
  2. Para empresas: Las PyMEs e industrias pueden acceder a préstamos sin límite de monto, con plazos de hasta 10 años. El primer año goza de una tasa fija del 27%, ajustándose posteriormente a la tasa BADLAR. Estos créditos están orientados a la implementación de equipos y materiales que reduzcan significativamente el consumo energético.

Un aspecto innovador del programa es la implementación de un logo distintivo para los productos elegibles, facilitando su identificación en el mercado. Además, la colaboración con Tienda BNA permite financiar compras en hasta 24 cuotas sin interés, haciendo aún más accesible la tecnología eficiente.

La iniciativa no solo promete beneficios económicos para los participantes, sino que también se alinea con los objetivos nacionales de reducción del consumo energético. Al fomentar la eficiencia en hogares y empresas, el Gobierno busca aliviar la presión sobre el sistema energético nacional y, simultáneamente, reducir los costos para consumidores y productores.

El lanzamiento del programa, celebrado en las instalaciones del Banco Nación, contó con la presencia de figuras clave como el presidente del BNA, Daniel Tillard, y la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, subrayando la importancia estratégica de esta colaboración público-privada.

Con esta iniciativa, Argentina da un paso significativo hacia un futuro energético más sostenible, demostrando que la eficiencia energética no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad económica al alcance de todos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.747.696 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina