Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Paro de 24 horas en hospitales y centros de salud bonaerenses

Impulsada por Cicop, la medida de fuerza apunta a la reapertura de la paritaria y al tratamiento de la ley de profesionalización de enfermería.


06-12-2022

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) llevará a cabo este miércoles 7 de diciembre un paro de 24 horas en hospitales y centros de salud bonaerenses, con asambleas, marchas, y hasta postas sanitarias, donde se brindarán servicios de salud a la población.

El Secretario General de Cicop, Guillermo Pacagnini, expresó a esta agencia que la medida de fuerza “va a contemplar movilizaciones locales o regionales, por zona y frente a establecimientos de salud de la provincia”.

En esa línea, indicó que están confirmadas movilizaciones en La Plata, donde se va a hacer una posta sanitaria frente a la Legislatura, en Tigre, y frente al Hospital Eva Perón de San Martín, con corte de la ruta 8.

“Faltan definir algunas acciones en zona sur y en algunas localidades del interior, pero estas que son de carácter regional están confirmadas y en todos los hospitales se van a realizar volanteos y asambleas”, aseguró Pacagnini.

En tanto, repasó cuáles son los reclamos concretos del sector. “La reapertura de paritarias es uno de los pedidos, ya que la última fue en el mes de abril, ahí firmamos cláusula de reapertura y de revisión pero nunca nos volvimos a sentar a discutir la recomposición de nuestro salario”, aseveró el gremialista, y ponderó: “Los aumentos unilaterales que se dieron han quedado muy atrás de la inflación y necesitamos recomponer la estructura de nuestro salario, buscando recuperar parte de lo perdido y buscando incorporar alguna cláusula de recomposición frente a la proyección inflacionaria”.

Asimismo, Pacagnini expresó que piden “el inmediato tratamiento de una ley que está trabada en la Legislatura mediante la cual más de 3.500 licenciadas en enfermería deben pasar a categoría profesional e implica superar la discriminación salarial que tienen en este momento, ya que cobran 35% menos respecto a los profesionales que están en la carrera”.

Para cerrar, expresó: “El Gobierno tiene la palabra, es hora de que convoquen a la paritaria”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.980 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina