Inicio
Archivo




Política | BOLETÍN OFICIAL

Patricia Bullrich autoriza a la Prefectura Naval a utilizar cualquier tipo de arma de fuego

La Ministra de Seguridad, Dra. Patricia Bullrich, revoca la restricción del uso de armas por parte de las fuerzas federales, restableciendo su capacidad de defensa ante la criminalidad organizada en zonas fronterizas. Se espera que este cambio en la política de armas se extienda a otras fuerzas federales.


09-02-2024

En un movimiento destinado a salvaguardar a las fuerzas de seguridad y reforzar su capacidad de protección en las fronteras, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha derogado la Resolución 1231/2019, la cual limitaba el uso de armamento por parte de las fuerzas federales. Esta derogación se presenta como una respuesta crucial a la situación desfavorable en la que se encontraba la Prefectura Naval Argentina, especialmente en el patrullaje de ríos de frontera frente a la creciente amenaza de la criminalidad organizada.

El cambio de reglamentación, promulgado por la ex ministra Sabina Frederic, dejó a las fuerzas en un estado de incertidumbre y desamparo, al no proveer una normativa sustitutiva, lo que generó situaciones riesgosas para los agentes y llevó, lamentablemente, a la pérdida de vidas de funcionarios que se vieron incapacitados para defenderse ante agresiones por temor a represalias legales.

La medida adoptada por la Ministra Bullrich no solo restablece la capacidad de acción de las fuerzas de seguridad, sino que también procura dotarlas de un marco legal claro y justificado para actuar en defensa propia y de la sociedad ante las amenazas de delincuentes. En palabras de la Ministra, esta acción se fundamenta en la filosofía de proteger tanto a la ciudadanía como a las fuerzas de seguridad, asegurando que estas últimas estén en igualdad o mejores condiciones que los criminales a los que se enfrentan.

La importancia de contar con regulaciones adecuadas para el uso de armamento por parte de las fuerzas de seguridad se destaca aún más en vista de los recientes eventos en los que las fuerzas se vieron atacadas, como los sucedidos en Formosa y Misiones. Estos incidentes, junto con otros ocurridos en los últimos años, subrayan los desafíos y peligros que enfrentan las fuerzas de seguridad en el cumplimiento de sus funciones, enfatizando la necesidad de protocolos claros y entrenamiento continuo para garantizar respuestas proporcionadas y seguras en situaciones críticas.

El restablecimiento del uso de armamento por parte de las fuerzas de seguridad, liderado por la Ministra Bullrich, no solo busca proteger a quienes nos protegen, sino también brindar coherencia y seguridad jurídica a los agentes en situaciones de riesgo. Es un paso crucial hacia la excelencia en el trabajo de las fuerzas federales y hacia la protección efectiva de la sociedad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.408.970 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina