Espectáculos | Su paso por Buenos Aires
Paul McCartney sorprende con su vitalidad a los 82 años: Los secretos de su dieta
El legendario ex Beatle, a sus 82 años, sigue deslumbrando en el escenario con su energÃa inagotable. Su paso por Buenos Aires dejó a todos asombrados, no solo por su música, sino también por su estilo de vida saludable.
07-10-2024
A sus 82 años, el icónico Paul McCartney sigue demostrando por qué es una leyenda viviente del rock. Con dos conciertos memorables los días 5 y 6 de octubre en el Estadio Monumental de River, el ex Beatle asombró al público argentino con su energía desbordante y una puesta en escena que duró casi tres horas. En su "Get Back Tour", McCartney interpretó una selección de sus mejores éxitos, tocando diversos instrumentos como el bajo, guitarra, piano, ukelele y mandolina, moviéndose con una agilidad que dejó perplejos a los asistentes.
McCartney no solo es reconocido por su legado musical, sino también por su estilo de vida saludable, que claramente contribuye a su inagotable vitalidad. Su dieta vegana, que sigue desde hace 30 años, es uno de los pilares de su bienestar. El artista decidió volverse vegano tras una experiencia personal mientras pescaba, al ver a un pez agonizar. Desde entonces, ha sido un defensor del veganismo y los derechos de los animales, colaborando con organizaciones como PETA. En una de sus campañas, expresó: "Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todo el mundo se haría vegetariano", una frase que resume su compromiso con esta causa.
Pedidos especiales en Argentina
Durante su visita a Buenos Aires, McCartney solicitó una serie de alimentos que reflejan su dieta estricta y su preocupación por la salud. Entre sus pedidos se encontraban 50 filetes de "pollo" vegetariano, 60 salchichas vegetarianas, tofu, hamburguesas veganas y arroz integral. Para él y su equipo, también solicitó una amplia variedad de frutas y verduras frescas, incluyendo el exótico repollo chino y el cavolo nero (repollo negro). Además, no faltaron los clásicos bagels neoyorquinos, barras de chocolate y productos orgánicos.
En cuanto a bebidas, McCartney pidió una selección variada que incluyó desde leches vegetales (de avena, soja, almendra, arroz y coco) hasta agua mineral italiana y té japonés. También se aseguró de tener a disposición una cuidada selección de vinos, cervezas y tequilas para su equipo.
El secreto de su vitalidad
A pesar de su apretada agenda de giras, Paul McCartney mantiene un compromiso firme con el ejercicio físico. A lo largo de los años ha revelado que no cuenta con un entrenador personal, sino que prefiere observar y replicar las rutinas de entrenamiento de otras personas. En sus propias palabras: "No soy el tipo de persona que necesita un entrenador. Voy, observo lo que hacen y luego los copio". Su rutina incluye una combinación de cardio, pesas, abdominales con balón y siempre se asegura de hacer estiramientos antes y después de cada sesión.
La presentación de Paul McCartney en el Monumental no solo fue un espectáculo musical, sino también una lección de cómo el cuidado personal y la dedicación pueden mantener a una leyenda del rock en lo más alto, incluso con más de ocho décadas de vida.