Sociedad | Locales
Peña se Encuentra: Una jornada solidaria que fusiona cultura, solidaridad y compromiso comunitario
El Centro de Interpretación Museo Atahualpa Yupanqui (CIMAY) celebró con éxito la segunda edición de "Peña se Encuentra", una jornada cultural que no solo llenó de música y alegrÃa al Club Juventud Agraria, sino que también benefició al JardÃn de Infantes No. 920 y a la Comisión de Fútbol.
28-11-2023
El pasado domingo, el Club Juventud Agraria se convirtió en el epicentro de una experiencia única en J.A. de la Peña: la segunda jornada cultural "Peña se Encuentra". Organizada por el Centro de Interpretación Museo Atahualpa Yupanqui (CIMAY), esta iniciativa no solo desbordó de música y gastronomía a los asistentes sino que, lo más importante, generó fondos para apoyar al Jardín de Infantes No. 920 y a la Comisión de Fútbol.
Desde el mediodía hasta la caída de la noche, decenas de vecinos se congregaron en el Club con sus reposeras, dispuestos a disfrutar de una fiesta que fusionó lo mejor de la música en vivo, la expresión artística y la solidaridad comunitaria.
El escenario cobró vida con las actuaciones de Gustavo Ponce, Silvia Mancilla y el Ballet folclórico El Rejunte, ofreciendo un abanico musical que resonó en los corazones de los presentes. Pero la jornada no se limitó a la música: los artistas plásticos Lucas Montero y Daniel González coordinaron la creación de un mural colectivo, reflejando la participación de vecinos de todas las edades. Además, un Taller de Fanzine, dirigido por Ayelén Luzuriaga, invitó a compartir experiencias vinculadas al Club, fortaleciendo así los lazos entre la comunidad.
Desde CIMAY, expresan su profundo agradecimiento a los vecinos de Peña que se sumaron al evento, así como a diversas entidades locales, incluyendo al Jardín de Infantes No. 920, la Comisión de la Capilla, la EP No. 19 y las Subcomisiones de Fútbol y Pelota Paleta, quienes contribuyeron al éxito y alcance de esta jornada solidaria.
CIMAY, con su misión de poner en valor la figura de Atahualpa Yupanqui, encuentra en eventos como "Peña se Encuentra" una manera de generar espacios intergeneracionales para la creación y el disfrute, al mismo tiempo que contribuye a resolver necesidades locales. Esta iniciativa no solo busca ser un hito cultural en la comunidad de J.A. de la Peña, sino también posicionarse como una institución de referencia nacional e internacional que refleje las realidades y problemáticas que el propio Yupanqui describía en su obra, reforzando así su legado y conectándolo con las vivencias de la gente de la región.