Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino: El municipio ya tiene mapeado el área rural de todo el Partido

El proyecto tienen como objetivo garantizar el acceso de la ciudadanía a datos e información geográfica del Partido de Pergamino, de forma abierta y gratuita.


06-04-2022

Luego de un trabajo intenso del equipo de la Dirección de Sistemas de Información Georreferenciada (DSIG), perteneciente a la Secretaría de Modernización del municipio, se logró mapear el área rural de todo el Partido de Pergamino en OpenStreetMap.

Estos datos resultan claves ya que pueden ser de utilidad para los Bomberos, la Policía, Defensa Civil o simplemente localizar parajes y pueblos.

Desde la IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) Pergamino se actualizan periódicamente los datos urbanos en OSM de la ciudad, de esta manera cada dato sobre aperturas de calles o cambios de nombres de las mismas se ven reflejados a la brevedad.

Desde hace un tiempo el equipo de la IDE Pergamino decidió extender esto a todo al área rural. Tal es así que hoy, al ingresar a http://ide.pergamino.gob.ar los usuarios podrán obtener diferentes datos rurales.

A fines del 2021 comenzamos a mapear algunos caminos rurales que faltaban, arboledas, arroyos, edificaciones, molinos, tanques australianos y desagües pluviales”, explicó el director de SIG Federico Gazaba.

Por ejemplo, se mapearon molinos de viento, tanques australianos y montes. Conocer la ubicación de estos depósitos de agua puede ser útil para los Bomberos Voluntarios en eventuales incendios rurales.

También se mapearon tranqueras en caminos privados. Estos datos serán de utilidad para el proyecto Tranqueras Geolocalizadas de la Secretaría de Seguridad (SOS rural).

Otros puntos mapeados fueron puentes y túneles en vías de agua. La localización de alcantarillas y desagües pluviales es un dato importante para el personal de Defensa Civil cuando se producen anegamientos e inundaciones.

IDE
Cabe recordar que IDE es un conjunto de métodos, tecnologías, recursos y políticas institucionales que tienen como objeto garantizar el acceso de la ciudadanía a datos e información geográfica del Partido de Pergamino, de forma abierta y gratuita utilizando estándares y software Open Source.

En tanto OpenStreetMap (OSM) es un proyecto colaborativo para crear mapas editables y libres. En lugar del mapa en sí, los datos generados por el proyecto se consideran su salida principal. Los mapas se crean utilizando información geográfica capturada con dispositivos GPS móviles, ortofotografías y otras fuentes libres.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.729.952 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina