Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino: Este viernes se inauguran dos importantes muestras de arte

Serán en Espacio Menéndez y en Museo Municipal Giuníppero Castellano.


17-11-2022

María Elena Escolá y Hugo Masoero presentarán Artdedé y Metonimias (muestra colectiva) en Espacio Menéndez y en Museo Municipal Giuníppero Castellano, respectivamente.

María Elena Escolá es egresada de la Escuela de Artes Visuales de Pergamino y presenta ARTDEDÉ este viernes 18 de noviembre a partir de las 20 horas en Espacio Menéndez (San Martín 838). Podrá visitarse de lunes a viernes de 17 a 20 horas.

ARTDEDÉ es una serie de trabajos con imágenes de revistas de 1940-1950-1960-1970. Es un “rescate”; recorrido, recorte es un rescate mínimo, que invita a “hojear” con la mirada, y asomarse a esas décadas

“Creo que el trabajo artístico es expresión y comunicación, siempre ligado a la realidad que atraviesa el hacedor o el artista. Una realidad donde, los cuestionamientos, los interrogantes, la incertidumbre, los limites borrosos, la ambigüedad, predominan sobre las certezas y verdades absolutas. Es en esa especie de pliegue enigmático donde el trabajador del arte se sumerge para desplegar la obra. El artista bordea, transita esa especie de entre que grafica nuestra existencia y, se detiene un instante, para eternizarla. Hans-George Gadamer define a la esencia del arte como “Juego, Símbolo, Celebración” y, en esa representación, en ese accionar vinculado con lo lúdico, en esa fiesta, que es el arte, no debe faltar el compromiso del artista, con su tiempo y entorno”, comenta la artista.

Metonimias

Por su parte, Hugo Masoero presenta Metonimias, una muestra colectiva que se inaugura este viernes a las 19 horas en el SUM del Museo Municipal Giuníppero Castellano (Alsina 405). Podrá visitarse hasta el 10 de diciembre los días martes a viernes de 9 a 11:30 horas y jueves a sábados 17 a 20 horas.
La metonimia o trasnominación es un fenómeno de cambio semántico, por el cual se designa un concepto con el nombre de otro, sirviéndose de alguna relación existente entre ambos.

“Esta muestra está dedicada en su totalidad a la Poesía Visual. Esta categoría, que tiene sus inicios a finales del Siglo XIX con el poema de Stephan Mallarmé, y que fue desarrollando diferentes estrategias estéticas y conceptuales durante todo el siglo XX y del XXI. En un poema visual confluyen dos situaciones diferentes, por un lado, la palabra como significante estructural y lo formal (visual) que resemantiza al signo literario, por otro lado, el objeto como estructura semántica y la palabra como forma de dar contenido conceptual a la obra. En esta exposición propusimos a los artistas trabajar ambas posibilidades, la primera apela a la gráfica y la bidimensión, la segunda es escultórica y tridimensional. Desde la propuesta curatorial se plantea mimetizar la muestra con el formato expositivo de un museo histórico, tratando de crear una ficción e integrar Metonimias con las salas de la institución”, explica Hugo Masoero curador y mentor de Metonimias.

Los artistas que participan de la muestra son: Adrián Fernández, Adriel Radovitzky, Alejandra Miranda, Alejandro Cabral, Alejandro Fangi, Ana Aloisio, Ana Guerra, Ángel Mallarino, Aurora Sueldo, Belén Antola, Cali Esquivel, Carla De Rossi, Cecilia Ruíz, Claudia Milán, Claudio Mangifesta, Dami San Martín, Daniel Oberti, Daniela Conte, Diego Arellano, Emiliano Campoamor, Fabricio Gallardo, Francisco Vásquez, Gabriela Cejas, Gigi Scotellaro, Hilda Paz, Hugo Masoero, Johana González, Luciana Fioramonti, Lucía Robledo, Marcela Cenacchi, María Castillo, Mariángeles Metivié, Marisa Monfil, Martina Morales, Nahuel Fernández, Natalia Tealdi, Noelia Fríes, Paulo Scarlato, Raúl Albanece, Sergio Bonzón, Silvia Tunesi, Silvina Morris, Viviana Andrada.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.431.125 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina