Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino: Resumen de las actividades en el mes de la Salud Mental

El mes de la Salud Mental se celebró con entusiasmo en nuestra comunidad, destacando la importancia de los lazos familiares, el respeto a la diversidad y el bienestar emocional. Este resumen destaca las iniciativas que unieron a familias y comunidades para fortalecer la salud mental.


30-10-2023

El mes de la Salud Mental se vivió intensamente en nuestra comunidad, con un enfoque en la construcción de relaciones saludables, la comprensión de las emociones y el reconocimiento de los recursos personales. Tres jornadas de fortalecimiento comunitario se llevaron a cabo en distintos Centros de Desarrollo Comunitario: CDC Otero, CDC José Hernández y el CIM Mastrángelo. Estas actividades se centraron en fortalecer los lazos entre vecinos, familias e instituciones, en un esfuerzo conjunto por mejorar la salud mental de todos los miembros de la comunidad.

Marcela Demilta, Subsecretaria de Educación, destacó la colaboración y la participación activa de las familias, así como la cooperación de diversos actores locales, incluyendo la Dirección de la Mujer y la Familia, los Centros de Desarrollo Comunitario, el Centro de Integración Mastrángelo, los Centros de Atención Primaria de la Salud y el Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones "Padre Galli". Esta colaboración ejemplar permitió la realización exitosa de estas jornadas.

Uno de los aspectos más destacados de estas actividades fue el enfoque en los jóvenes. Juan Bonillo, director municipal de Salud Mental, describió las dinámicas lúdicas que involucraron a niños, niñas y adolescentes. Estas actividades se centraron en la construcción de vínculos saludables, el respeto a la diversidad, la expresión de emociones y el reconocimiento de los recursos personales y contextuales. Fomentar la valoración del otro y su participación en la producción colectiva de cuidado fue una parte fundamental de estas dinámicas, lo que contribuyó a un ambiente de apoyo emocional y social.

Además de las actividades dirigidas a los jóvenes, se llevaron a cabo grupos reflexivos con familiares y tutores. Estos grupos abordaron temas esenciales como la crianza, el respeto, los límites y los roles y funciones dentro del ámbito familiar. También se destacaron los recursos de las familias y la comunidad en el cuidado de sus integrantes. Estos grupos reflexivos proporcionaron un espacio de aprendizaje y apoyo mutuo, fortaleciendo así los lazos familiares y las redes de apoyo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.765.810 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina