Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Pergamino en alerta: «el personal de salud está empezando a caer y a contagiarse»

Lo expresó la Secretaria de Salud, María Martha Perretta, en conferencia de prensa.


03-10-2020

Este viernes se llevó a cabo una importante reunión entre integrantes del Ejecutivo Municipal y representantes de instituciones de Salud de la ciudad. Se habló sobre la cantidad de pacientes internados y las camas ocupadas, el notable aumento de los casos, el personal de salud que está empezando a contagiarse, la necesidad de acelerar el diagnóstico, y las estrategias que se implementarán para poder dar respuesta a la pandemia.

El panorama que se avecina preocupa a las autoridades, es por esto que en el Salón Luis Sued del HCD hoy se concretó un encuentro del que participaron los secretarios de Salud, María Martha Perretta, y de Gobierno, Juan Munuel Rico Zini; el coordinador de SAME Federico Sibilia; el director del Hospital Interzonal General de Agudos “San José” Jorge Adame; y representantes de las tres clínicas privadas de la ciudad, Julio Lanternier por la Pergamino, Bartolomé Tapia por la Centro, y Claudio Lapetina por la General Paz.

A partir del aumento de casos en la ciudad y de la cantidad de internaciones, nos reunimos para rearmar entre todos y ver cómo poder dar respuesta a esta pandemia. Desde el 107 y desde el grupo pre hospitalario se sumaron médicos para hacer el seguimiento de los casos. Se reformó el seguimiento de los pacientes, y aquellos que son leves se los va a seguir cada 72 horas. Sí se va a seguir diariamente a los pacientes con factores de riesgo, o mayores de edad. También se puso a disposición un móvil desde el SAME, para el seguimiento ambulatorio de estos pacientes y que requieren algún tipo de asistencia presencial”, detalló María Martha Perretta.

La funcionaria aclaró que la idea de la reunión que se llevó a cabo esta mañana fue analizar la necesidad de la celeridad del diagnóstico, y evaluar cómo las instituciones privadas y el Hospital van a alojar mayor cantidad de pacientes, teniendo en cuenta que en este momento la patología que más está circulando en la ciudad es el Covid-19.

Jorge Adame se refirió a la actualidad del Hospital e indicó: “Vamos contabilizando día a día a los pacientes que tenemos hospitalizados en el área Covid, donde están los pacientes que son sospechosos o positivos de Covid. En el día de la fecha tenemos 18, entre algunos pacientes de UTI, en pediátricos 3 sospechosos. Estamos en un 34% de ocupación de las camas, de este 34% el 60% son con patologías que son de tipo prevalente, es decir el accidentado, lo que vemos comúnmente en la comunidad. Entendemos que los números vienen aumentando. Estamos empezando a mirar de qué manera vamos readecuando el Hospital ante una situación si es que esto continúa

En cuanto al alcance de la institución, aclaró: “Sabemos que hay diferentes distritos aledaños a nosotros que están pasando por una situación un poco más complicada. Entendiendo que el Hospital es provincial, y que está trabajando en red con los demás, sabemos que vamos a poder recibir algún tipo de derivación, y hoy el tema que más nos preocupa es el recurso humano, que es el que está al frente de todo esto y es el que muchas veces queda atrapado por el Covid y no nos permite a nosotros poder llegar a la población. Estamos haciendo toda una adecuación y agradezco estas reuniones que son las que realmente a nosotros nos permiten, de alguna manera, trabajar y mirar a un futuro muy cercano, para ver de qué manera todos podemos colaborar. La preocupación es grande, pero sabemos que estamos todos con muchas ganas de trabajar y contener a la gente que se ve, lamentablemente, afectada por esta patología

Por su parte, Julio Lanternier de la Clínica Pergamino se mostró preocupado por la situación epidemiológica actual de nuestro Partido, y señaló: “Las clínicas privadas somos otros efectores de salud que tiene que absorber la patología Covid y la patología no Covid. Por eso nos reunimos, para utilizar alguna estrategia en común, hoy orientada un poco no solo al paciente que se va a internar, que requiere alguna internación en nuestra área, sino a aquel que requiere algún seguimiento ya sea con internación domiciliaria o ambulatorio, que es lo próximo que se va a venir. Nos reunimos hace 15 días, transmitimos algo de lo que podía llegar a pasar, y es lo que está pasando

Y agregó: “Por un lado queremos alertar a la población. El sistema que implementó la Municipalidad con el seguimiento ambulatorio nos absorbió gran parte de la patología que nosotros recibíamos potencialmente en las guardias, tanto en el efector público como en el privado, y es hora de que nosotros actuemos en base al seguimiento ambulatorio de los pacientes que tienen prepagas y obras sociales. Por eso vamos a apelar a los financiadores, para que agilicen todo el sistema de internación domiciliaria que esto es una arista fundamental para resolver la ocupación de camas. Hoy tenemos 11 pacientes positivos internados, eso genera un movimiento importante en la Clínica, requiere que resolvamos el resto de las patologías, por eso estamos coordinando estrategias conjuntas y en común con el Hospital, con las Clínica Centro, la Clínica General Paz, y la Secretaría de Salud para evaluar próximas acciones para resolver este problema

En tanto Bartolomé Tapia de la Clínica Centro puso el acento en el recurso humano y alertó: “El principal problema es la falta de personal de enfermería. Tenemos todas las camas a full, es como si estuviéramos completos. No es cuestión de tener aparatología o no, si no tenemos quién vaya a ver al enfermo es como si no tuviéramos la cama. Así que estamos viendo cómo reforzar la parte humana que es lo que más a nosotros nos complica

Claudio Lapetina de la Clínica General Paz agradeció la posibilidad de concretar estos encuentros entre organismos e instituciones y dijo: “Esta es una situación difícil para todos los entes, privados, públicos. Tenemos que estar todos predispuestos a ayudarnos, a generar herramientas que tal vez no tengamos, trabajar en conjunto. Somos instituciones y esto también nos genera un esfuerzo extra, económico y humano. Me parece importante trabajar en conjunto como estamos trabajando

Federico Sibilia aseguró que desde el SAME se realiza un seguimiento de más de 500  pacientes por día, muchos de los cuales requieren evaluaciones en domicilio.

Por último, y dirigiéndose a la población, María Martha Perretta expresó: “Estamos todos juntos, trabajando y pensando herramientas para poder abordar esta situación que estamos viviendo en Pergamino, en la región, y en el mundo. En este momento hay personal de salud que está empezando a caer y a contagiarse de la patología, por estar cuerpo a cuerpo con estos pacientes

En este sentido, fue firme al decir que, así como el municipio y las instituciones están poniendo todo su esfuerzo, se necesita que la población tome conciencia de que estamos transitando un pico. “Necesitamos que salgan solo para las cosas que son esenciales. Entendemos que la gente tiene que trabajar, pero tienen que seguir cuidándose. Necesitamos que la juventud nos siga apoyando, como nos apoyó el 21 de septiembre, necesitamos que no se junten, que tengan conciencia y no se junten en lugares cerrados, necesitamos también del compromiso de los pueblos del Partido, van a ir viendo que hay pueblos que están empezando a tener pequeños brotes de casos, porque a veces en los pueblos la gente se relaja un poco más, pero la gente se viene a internar acá a la ciudad, a las instituciones que están en el casco urbano, por eso necesitamos un compromiso de todos

 

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.330 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina