Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Pergamino: fuerte control en los accesos a la ciudad y sus pueblos

Cada vez más municipios del interior provincial deben desplegar nuevas estrategias por la suba de contagios de coronavirus. Mientras tanto en Pergamino se vió este fin de semana un fuerte incremento en los controles de accesos a la ciudad y en los pueblos del Partido.


15-06-2020

Al brote en Necochea se sumó luego el de Olavarría, que es ahora la comuna por fuera del AMBA con más casos de coronavirus en todo el territorio bonaerense, mientras que también preocupa el avance de la enfermedad en Salto y Laprida. En Capitán Sarmiento –con 30 casos–, volvieron a habilitar las salidas recreativas.

Capitán Sarmiento. El Comité de Crisis que encabeza el intendente Javier Iguacel volvió a habilitar los comercios que habían sido cerrado tras el inicio del brote, así como también las caminatas recreativas, medidas que habían sido suspendidas durante 14 días. La directora de Salud Anabela Piquer fundamentó la decisión al señalar que “de cierta manera está controlada la aparición de casos”. Según el último reporte, Capitán Sarmiento se mantiene con 30 casos confirmados, “todos ellos clínicamente estables y en sus domicilios, a excepción de una familia que tuvo un bebé que se encuentra en el hospital para control clínico del recién nacido y su mamá”.

Salto. Si bien el Municipio de Salto no ha actualizado oficialmente su situación epidemiológica en las últimas 48 horas, los casos de coronavirus en la localidad bonaerense ascienden a 17, luego de que el foco de los contagios se iniciara en la fábrica alimentaria Bagley, al tiempo que hay unas 500 personas aisladas, según informó el intendente Ricardo Alessandro. “La situación tiende a ser cada vez más preocupante, porque ya tenemos 500 personas aisladas”, dijo el jefe comunal. “La gente subestimó la pandemia, no hizo caso a cuidarse. Estábamos a un paso de tener los deportes habilitados, de tener abiertas las confiterías y bares. Íbamos a meter el gol y no pudimos. Tenemos 500 personas aisladas, el problema es grave y serio”, amplió en declaraciones a una radio local.

Olavarría. Tras haber tenido que retroceder a la fase 1 a principios de este mes, el intendente Ezequiel Galli confirmó anoche que hoy se avanza hacia la fase 3, lo que implica nuevas reaperturas. No obstante, en esa comuna son 99 los casos confirmados, 12% corresponden a personal de salud y hay dos personas fallecidas. En tanto, el secretario de Salud, Germán Caputo, reconoció que las próximas semanas serán “duras”. “Estamos en la semana 24 de epidemiología. Lo complejo y clave es desde la semana 25 para el desarrollo de la pandemia. Nos esperan de 7 a 8 semanas duras”, indicó.

Laprida. El intendente Pablo Torres resolvió volver a la Fase 1 del aislamiento luego de que se confirmaran 9 casos en 5 días. El Municipio informó ayer dos nuevos contagios en niños de 11 y 3 años. Según se precisó, los dos habían tenido contacto estrecho con un paciente positivo. Cabe que el primer contagiado en Laprida fue un hombre de 38 años que había estado en Olavarría hace 10 días. “Hasta el momento los casos están en el seno de dos familias que comparten lugar de trabajo, por lo cual estaría encapsulado el foco”, dijo el jefe comunal.

Necochea. La Municipalidad informó que no hubo nuevos casos, mientras que tampoco hay en estudio, por lo que los pacientes con coronavirus activo suman 20, mientras que hay 15 recuperados. Cabe señalar que tras la configuración de un mapa epidemiológico, las autoridades sanitarias locales lograron detectar los casos sospechosos y realizar un rápido aislamiento para evitar que el virus se expanda, tras la realización de un baby shower clandestino. En total, los casos suman 35 en esa localidad balnearia.

Pergamino. En la ciudad de Pergamino y en todo su Partido pudo verse un incremento en los controles de acceso con fuerte presencia de colaboradores y Defensa Civil. “Estoy cansado de exponernos «al bicho» y después hablan que Pergamino no tiene controles. Se cumple con un protocolo, todavía test no realizamos”, concluye en forma irónica luego de expresar su enojo un colaborador en los controles. “Yo no veo a muchos políticos en las villas cuando destapamos canales, ni en la ruta en los retenes, ni bajando mercadería en las escuelas, ni entregando mercadería a la gente aislada por Covid-19 como lo hace Defensa Civil”, se dejó escuchar en otro de los controles de accesos.

Uno de los controles en Pergamino durante el fin de semana

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.629 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina