Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino impulsa la campaña «Bajar la velocidad salva vidas»

El plan contempla varias intervenciones con el fin de que los ciudadanos reflexionen y transformen sus prácticas al volante conduciendo a la velocidad adecuada.


26-10-2022

La Municipalidad de Pergamino trabaja en un proyecto sobre gestión de la velocidad que se lleva adelante en distintos puntos del país. “Bajar la velocidad salva vidas”, es el nombre del proyecto que se enmarca en las acciones que lleva adelante la Subsecretaría de Inspección General y Tránsito a través del programa #ManejateBien.

Nuestra localidad se suma a la propuesta ya que, de acuerdo a datos de la Agencia Nacional de Seguridad (ANSV), la ruta nacional No. 188 entre los km 66 y 72 (aproximadamente desde la curva de Gerde y hasta el Cruce) es una de las de mayor siniestralidad de Argentina. A partir de allí la Asociación Civil REDUX, especializada en estudios sobre gestión de velocidad, invita a la Municipalidad a formar parte del proyecto.

“En este marco, queremos invitar a todos los ciudadanos a reflexionar sobre los beneficios de circular a velocidades adecuadas y las consecuencias – muchas veces trágicas – de no hacerlo. En nuestro país hay un promedio de 5000 muertes por año por siniestros generados por exceso de velocidad. Si consideramos que un avión Boing 737-800 transporta unos 170 pasajeros aproximadamente, estas muertes equivaldrían a 29 tragedias aéreas por año. Algo inimaginable en nuestra sociedad, por eso insistimos en que bajar la velocidad salva vidas”, explicaron desde REDUX.

El plan contempla varias intervenciones con el fin de que los ciudadanos reflexionen y transformen sus prácticas al volante conduciendo a la velocidad adecuada. La idea central es que se respeten las velocidades, y que tomen conciencia de lo grave que es no hacerlo, porque “bajar la velocidad salva vidas”.

Específicamente, el proyecto consiste en acciones de medición de velocidad en tramos específicos, encuestas a la ciudadanía, propuestas de intervenciones en infraestructura con el fin de mejorar las zonas más riesgosas, talleres y capacitaciones a agentes de tránsito y referentes de seguridad vial de los municipios participantes, acciones específicas en entornos escolares y de ruta, como así también una fuerte campaña de concientización y sensibilización en redes sociales, que incluye placas informativas y videos.

La realización, difusión y visibilización de estas ideas y acciones abarca los municipios de Azul, Cañuelas y Pergamino y cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. El Proyecto Gestión de la Velocidad Argentina es financiado por el Fondo Global de Naciones Unidas para la Seguridad Vial, y es implementado en Argentina por CEPAL, con la colaboración de la asociación civil REDUX y de entidades como Fundación MAPFRE, la Asociación Iberoamericana de Víctimas contra la Violencia Vial (FICVI)l; todos ellos en sincronía con los municipios en los que actúa.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.386.357 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina