Sociedad | Locales
Pergamino impulsa la transformación digital con un portal de proveedores 100% online
La nueva plataforma simplifica los trámites, garantiza la transparencia y marca un hito en la modernización de la gestión municipal.
27-12-2024
La Municipalidad de Pergamino, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, ha lanzado el Portal de Proveedores, una herramienta clave para avanzar hacia la transformación digital en la ciudad. Este portal permite a los proveedores realizar su inscripción de manera completamente online, simplificando los trámites y garantizando la transparencia.
Un proceso digital, sencillo y seguro
El portal, disponible en https://compras.pergamino.gob.ar/, utiliza el sistema ARCA (ex AFIP) para identificar de forma segura a los contribuyentes, obteniendo automáticamente la mayoría de los datos necesarios para el registro. Esto elimina la necesidad de trámites presenciales y acelera el proceso de inscripción.
Principales beneficios del portal:
- Carga directa de datos bancarios y apoderados desde la plataforma.
- Reducción de tiempos de espera y eliminación de trámites presenciales.
- Interfaz intuitiva, diseñada para ser accesible y eficiente para todos los usuarios.
Dos etapas de implementación
- Primera etapa: Hasta el 31 de diciembre de 2024, destinada a los proveedores que actualmente trabajan con el municipio.
- Segunda etapa: Desde 2025, abierta a nuevos proveedores interesados en trabajar con la Municipalidad.
Un respaldo legal robusto
Este proyecto se sustenta en un marco normativo sólido, destacando la adhesión del municipio a la Ley Nacional Nº 25.506 de Firma Digital y otras regulaciones provinciales y municipales. Pergamino también actúa como Autoridad de Registro de Firma Digital ante la ONTI y mantiene un convenio activo con ARCA, reforzando la seguridad y validez del sistema.
Modernización en acción
El Portal de Proveedores es un reflejo del compromiso de Pergamino con la modernización tecnológica, fomentando la despapelización y la desburocratización de los trámites administrativos. Esta iniciativa no solo facilita los procesos para proveedores y vecinos, sino que también refuerza la eficiencia y transparencia en la gestión municipal.