Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino: pidieron que dos funcionarios vayan a juicio por fumigaciones ilegales

La investigación se inició como un desprendimiento de la causa que tramita en el Juzgado Federal de San Nicolás, donde se investiga a los propietarios de los campos fumigados por "contaminación ambiental de modo peligroso para la salud".


12-05-2022

El titular de la Fiscalía Federal de San Nicolás, Matías Felipe Di Lello, solicitó la elevación a juicio de la investigación seguida contra Guillermo Nicolás Naranjo y Mario Daniel Tocalini, titular y auditor de la Dirección de Ambiente Rural de la Municipalidad de Pergamino por incumplimiento de los deberes de funcionario público, dado que “ignoraron la aplicación de la normativa vigente y permitieron la fumigación con agroquímicos en campos lindantes a la zona urbana”.

La investigación se inició como un desprendimiento de la causa que tramita en el Juzgado Federal de San Nicolás, donde se investiga a los propietarios de los campos fumigados por “contaminación ambiental de modo peligroso para la salud”, mediante la utilización de residuos calificados peligrosos, como es el caso del glifosato.

De acuerdo a las denuncias de los vecinos de Pergamino -entre los años 2015 y 2019- las autoridades municipales, a través de la Dirección de Ambiente Rural, “no controlaron las sustancias con las que se fumigaban los campos próximos a la zona urbana, ni la forma en que ello se hacía”, lo que implicó una violación al Decreto Municipal N°8126/2014, que regula el uso y aplicación de sustancias fitosanitarias.

Asimismo, denunciaron que tanto Naranjo como Tocalini fueron advertidos de lo que ocurría, pero no brindaron ninguna solución al respecto.

“Se excusaban y justificaban el accionar de los propietarios de los predios, al tiempo que nunca exhibieron las autorizaciones o documentación que habilitara las fumigaciones cuestionadas”, detallaron.

También agregó que no controlaron las fumigaciones, algunas en la zona del casco urbano de Pergamino, en incumplimiento al margen de 100 metros de exclusión dispuesto por la normativa vigente.

Para el fiscal, esta omisión por parte de los funcionarios permitió “espacios de discrecionalidad indebidos” en una actividad que “debía ser objeto de un efectivo control”, ya que “aquellas aplicaciones se realizaron a escasos metros de zonas urbanas, sin receta agronómica, sin número de registro del aplicador, sin tener en cuenta las condiciones climáticas y vertido glifosato combinado con 2-4-D, producto fue recientemente prohibido por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires”.

Crédito: DIB

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

10- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones



📢 7.708.205 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13413 (29-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina