Inicio
Archivo




Sociedad | El jueves 2 de mayo

Pergamino presentará la plataforma web «GeoNode» ¿Qué es y para qué sirve?

Una herramienta que permitirá a los ciudadanos acceder a información territorial de manera sencilla y práctica.


24-04-2024

El Municipio de Pergamino invita a la comunidad a la presentación pública de la plataforma web "GeoNode", una herramienta que permitirá a los ciudadanos acceder a información territorial de manera sencilla y práctica. El evento se llevará a cabo el jueves 2 de mayo a las 9 horas en la Biblioteca Menéndez (Mitre y Boulevard Colón).

¿Qué es GeoNode?

GeoNode es una aplicación web que facilita la creación y gestión de un sistema de información territorial. Permite a los usuarios visualizar, analizar y compartir datos geográficos de manera sencilla e intuitiva.

¿Para qué sirve GeoNode?

GeoNode tiene una amplia gama de aplicaciones, entre las que se destacan:

  • Visualización de mapas temáticos: Permite crear mapas personalizados con información geográfica relevante para diferentes áreas, como salud, educación, seguridad pública, medio ambiente, entre otras.
  • Consulta de datos espaciales: Los usuarios pueden realizar consultas puntuales sobre los datos geográficos disponibles, obteniendo información detallada sobre diferentes puntos del territorio.
  • Descarga de datos: Los datos geográficos pueden descargarse en diferentes formatos, lo que permite a los usuarios utilizarlos en sus propios análisis e investigaciones.
  • Colaboración: GeoNode facilita la colaboración entre diferentes áreas del gobierno y la comunidad, permitiendo compartir información y trabajar de manera conjunta en la resolución de problemas territoriales.

¿Cómo se integra GeoNode en el ecosistema IDE Pergamino?

GeoNode viene a complementar el actual ecosistema de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Pergamino, proporcionando nuevas funcionalidades y herramientas para la gestión territorial.

A diferencia del visor IDE, GeoNode permite a los usuarios trabajar con mapas temáticos de manera interna y privada, utilizando diferentes datasets. Esto facilita la manipulación, visualización y gestión de datos espaciales por parte de las áreas municipales, sin necesidad de utilizar un software SIG de escritorio.

La presentación de GeoNode es un paso importante hacia la publicación de datos abiertos espaciales en Pergamino. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos acceder a información valiosa sobre su territorio, fomentando la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.769.866 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina