Sociedad | Salud
Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares
Con motivo del DÃa Mundial del ACV, la provincia de Buenos Aires lanzó una red de asistencia integral que incluye al hospital San José de Pergamino, buscando mejorar la atención y reducir secuelas en pacientes que sufren un accidente cerebrovascular.
Hace 10 horas.
Cada cuatro minutos, una persona en Argentina sufre un ACV, la principal causa de discapacidad y la tercera de muerte. Ante estos eventos, actuar rápido es vital: si se brinda tratamiento en las primeras cuatro horas, es posible minimizar daños permanentes.
Para garantizar una respuesta ágil, el Ministerio de Salud bonaerense capacitó profesionales, relevó recursos y reforzó la tecnología hospitalaria con tomógrafos, angiógrafos y resonadores. La red actualmente comprende 24 hospitales públicos: Penna de Bahía Blanca, Julio de Vedia de 9 de Julio, Abraham Piñeyro de Junín, San Felipe de San Nicolás, San José de Pergamino, Eva Perón y Belgrano de San Martín, Cordero de San Fernando, Meléndez de Adrogué, Evita de Berazategui, Universitario Interzonal de Ezeiza, El Cruce de Florencio Varela, Carrillo de Tres de Febrero, Alende de Mar del Plata, hospital de Las Flores, Dubarry de Mercedes, San Martín, Rossi y Korn de La Plata, Videla Dorna de Monte, Simplemente Evita, Paroissien y Balestrini de La Matanza.
Los factores de riesgo más frecuentes incluyen hipertensión no controlada, tabaquismo, diabetes, colesterol alto, obesidad y sedentarismo. También existen variables no modificables, como la edad avanzada y el sexo masculino. Para prevenir un ACV se recomienda mantener una alimentación saludable, controlar enfermedades crónicas, realizar actividad física regular y evitar el tabaco.
Los especialistas alertan sobre los Ataques Isquémicos Transitorios (AIT), considerados la “previa” del ACV. Estos episodios breves pueden durar minutos u horas y manifestarse con dificultad para hablar, moverse o comprender, y requieren consulta médica inmediata para evitar un futuro accidente cerebrovascular.
Con esta iniciativa, Pergamino se suma a un sistema provincial que prioriza la rapidez y la prevención, fortaleciendo la atención en emergencias cerebrovasculares y promoviendo hábitos saludables para reducir riesgos.