Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

Con motivo del Día Mundial del ACV, la provincia de Buenos Aires lanzó una red de asistencia integral que incluye al hospital San José de Pergamino, buscando mejorar la atención y reducir secuelas en pacientes que sufren un accidente cerebrovascular.


Hace 7 horas.

Cada cuatro minutos, una persona en Argentina sufre un ACV, la principal causa de discapacidad y la tercera de muerte. Ante estos eventos, actuar rápido es vital: si se brinda tratamiento en las primeras cuatro horas, es posible minimizar daños permanentes.

Para garantizar una respuesta ágil, el Ministerio de Salud bonaerense capacitó profesionales, relevó recursos y reforzó la tecnología hospitalaria con tomógrafos, angiógrafos y resonadores. La red actualmente comprende 24 hospitales públicos: Penna de Bahía Blanca, Julio de Vedia de 9 de Julio, Abraham Piñeyro de Junín, San Felipe de San Nicolás, San José de Pergamino, Eva Perón y Belgrano de San Martín, Cordero de San Fernando, Meléndez de Adrogué, Evita de Berazategui, Universitario Interzonal de Ezeiza, El Cruce de Florencio Varela, Carrillo de Tres de Febrero, Alende de Mar del Plata, hospital de Las Flores, Dubarry de Mercedes, San Martín, Rossi y Korn de La Plata, Videla Dorna de Monte, Simplemente Evita, Paroissien y Balestrini de La Matanza.

Los factores de riesgo más frecuentes incluyen hipertensión no controlada, tabaquismo, diabetes, colesterol alto, obesidad y sedentarismo. También existen variables no modificables, como la edad avanzada y el sexo masculino. Para prevenir un ACV se recomienda mantener una alimentación saludable, controlar enfermedades crónicas, realizar actividad física regular y evitar el tabaco.

Los especialistas alertan sobre los Ataques Isquémicos Transitorios (AIT), considerados la “previa” del ACV. Estos episodios breves pueden durar minutos u horas y manifestarse con dificultad para hablar, moverse o comprender, y requieren consulta médica inmediata para evitar un futuro accidente cerebrovascular.

Con esta iniciativa, Pergamino se suma a un sistema provincial que prioriza la rapidez y la prevención, fortaleciendo la atención en emergencias cerebrovasculares y promoviendo hábitos saludables para reducir riesgos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.410.114 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina