Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Pergamino se suma a la economía colaborativa: Trueques y ferias de intercambio

En medio de la crisis económica, los pergaminenses exploran alternativas para llegar a fin de mes. Una iniciativa de trueques y ferias de intercambio gana adeptos, ofreciendo una solución comunitaria a los desafíos financieros y laborales.


13-01-2024

La difícil situación económica que enfrenta Pergamino ha llevado a que sus habitantes busquen soluciones innovadoras y comunitarias para afrontar los desafíos financieros cotidianos. En este contexto, iniciativas de trueques y ferias de intercambio están emergiendo como respuestas locales a la imposibilidad de llegar a fin de mes o costear las necesidades básicas.

Natalia Fuccia, una vecina de Pergamino, se ha convertido en una de las impulsoras de esta propuesta. Recientemente retomó la práctica de intercambio en su vida personal y, al hacer pública su idea, ha conseguido un gran número de adeptos. Aunque aclara que no organiza directamente, su propuesta ha dado lugar a la formación de un grupo de WhatsApp donde los participantes coordinan los intercambios.

La primera feria de intercambio ya tiene lugar y fecha establecida: en el Barrio Jorge Newbery, el próximo domingo 21 del corriente. Este evento promete ser un espacio donde los pergaminenses podrán intercambiar bienes y servicios, ofreciendo una alternativa económica y solidaria en medio de la crisis.

En una entrevista con Primera Plana, Natalia Fuccia compartió su motivación detrás de la iniciativa. "Ya que a raíz de la difícil situación que estamos atravesando, tengamos o no trabajo, no llegamos a fin de mes; trabajo muchas horas, estoy fuera de casa y, sin embargo, no me alcanza", expresó.

La idea surgió durante una visita a su familia en Baradero, donde le hablaron sobre la posibilidad de realizar trueques. Desde entonces, ha intercambiado ropa por verduras con una verdulería local y ha compartido la idea en redes sociales, generando un grupo de WhatsApp con más de 400 personas interesadas.

La situación laboral también ha sido un factor determinante en esta iniciativa. Natalia admitió que un solo trabajo ya no es suficiente para afrontar los gastos diarios y que, incluso trabajando 12 horas al día, siente que no le alcanza. Esta realidad refleja la necesidad de explorar nuevas formas de subsistencia y apoyo comunitario.

En el grupo de WhatsApp, administrado por Federico, la premisa es clara: "la idea es que cualquier vecino o vecina que quiera vender o comprar algo pueda hacerlo". La propuesta es que cada participante lleve su propio tablón y manta para exhibir sus artículos, fomentando un ambiente de intercambio directo entre los miembros de la comunidad.

Este movimiento emergente en Pergamino resalta la capacidad de las comunidades locales para adaptarse y encontrar soluciones colectivas ante desafíos económicos significativos. Las ferias de intercambio y los trueques no solo ofrecen una alternativa práctica para cubrir necesidades básicas, sino que también fortalecen los lazos comunitarios en tiempos difíciles.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.981 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina