Inicio
Archivo




Sociedad | Turismo

Pinamar: Playas con menos cemento y más naturaleza

Por una nueva normativa, en Pinamar las concesiones no pueden superar los 300 metros cuadrados, devolviendo así unos 20 mil metros cuadrados a la naturaleza.


28-01-2022

(InfoCielo) - El Programa de Renovación del Frente Marítimo que impulsó la ciudad de Pinamar permitió lo que muchos turistas y visitantes de zonas aledañas anhelaban: ganar metros de playa pública para disfrutar de su estadía y veraneo. Gracias a la implementación de esta normativa, las concesiones no pueden superar los 300 metros cuadrados, ‘devolviendo’ así unos 20 mil metros cuadrados de concreto a la naturaleza.

Se venía anhelando desde el año 2009, pero recién pudo ser ejecutado en 2016: la solicitud contempló a los 46 paradores presentes en las playas de Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Cariló. Los mismos se vieron comprometidos a despojarse de precarias edificaciones y, en contraste, consolidar sus nuevas imágenes con materiales livianos y desmontables, preferentemente también fusionados con el entorno natural de sus alrededores. Al menos la mitad ha acatado este nuevo perfil.

El Municipio obligó a los paradores a construir sobre pilotes, a un metro y medio de altura sobre la arena, para permitir que los movimientos naturales de la playa no sean obstruidos. La proporción de las obras también fue un detalle significativo: muchos balnearios ahora están dispuestos sobre lo que eran sus estacionamientos.

Estética visual y moral: cuando la apariencia sí importa
La insistencia tenida por sus autoridades dan cuenta de los esfuerzos de Pinamar por destacarse como un destino de naturaleza, sustentable con el medio ambiente, potenciando la calidad de vida y propiciando certificaciones en bioseguridad para brindar la mayor seguridad posible a las personas que los visitan.

Parece chiste, pero si querés no es chiste. En algo mínimo quizás tendría razón la popular “cheta” de Nordelta cuando apelaba a la estética visual y moral como prioridad a la hora de disfrutar de tomar un descanso, por más corto o largo que este sea. En este caso, Pinamar entiende a la apariencia y lo que ello representa -en términos de decisiones, normas y cuidados- como algo indisoluble.

La iniciativa toma sus bases a partir del deseo de Pinamar de posicionarse como un destino amigable con los recursos renovables, garantizando la continuidad del turismo en el marco de una lucha frente a la amenaza de la erosión de las playas.

Con esa premisa como sustento, los antiguos balnearios de cemento que ya han caído en desuso -y de los cuales algunos dejan entrever las ruinas de semejante abandono- han sido demolidos para así liberar espacio y dar vida a nuevas construcciones que prioricen materiales sustentables.

"Respirá Pinamar" es el lema que acompañó al lanzamiento de temporada 2022 del destino balneario. Este mensaje dirigido a los miles de turistas que están pensando en visitar la ciudad, busca posicionar a Pinamar como un destino natural, sustentable, dinámico y con servicios de alta calidad. Y en ese sentido, la renovación del frente marítimo resultaría clave ya que poco ayuda el contraste con el entorno hostil que se genera a partir de grandes paradores sin vida útil.

Por supuesto, en lo que a “lavado de cara” respecta, dejar atrás el pasado resulta a veces íntimamente nostálgico, sobre todo tratándose de espacios que en parte han hecho a la esencia que convirtió al balneario que se concurre hoy día. Sin embargo, en alguna oportunidad, Martín Yeza, intendente de la ciudad, fue gráfico en la necesidad de deshacerse de los espacios hoy habitados por la precarización.

“Los últimos dos balnearios que quedan por demoler son Cabo Blanco y Pinamar Golf. Luego de 5 años de activación judicial hasta llegar a Suprema Corte ganamos y podemos demolerlos. Cabo Blanco eran 600 m2 de hormigón en superficie y otros 2000 m2 subterráneos… Se resistían a demoler por oponerse al proceso de renovación. Estaban en desacuerdo y querían continuar con el proceso de concesiones precarias”, denunció el funcionario.

En cada oportunidad que puede -a excepción del fenómeno de los polémicos churros-, Pinamar se hace eco de decisiones vanguardistas y movidas sustentables. Dan cuenta de eso la propuesta de “Pinamar Foresta 365”, iniciativa de mitigación y conservación de la Ciudad Jardín de la Municipalidad de Pinamar; o la instalación del primer cargador público de vehículos eléctricos de la Costa atlántica que tuvo lugar en los primeros días de este 2022.

Sobre lo primero, Pinamar Foresta 365 busca aportar mejoras desde la permanente forestación público/ privado y es de acceso libre y gratuito a toda la comunidad de Pinamar El proyecto está destinado a los vecinos que quieran forestar sus hogares pero no saben con qué árboles o no tienen acceso a comprarlos. Los árboles son un compromiso compartido para que los vecinos puedan tener en sus casas árboles de calidad, que no tengan la necesidad de riegos artificiales. Sin dudas, una idea en pos de contribuir a la imagen visual de una Pinamar nutrida y natural.

En cuanto a los cargadores de vehículos eléctricos, se trata del primer cargador público de vehículos eléctricos de la Costa que, con 4 paradas de recarga situadas en el Centro de Innovación (Avenida Bunge 2100), convierten a Pinamar en la ciudad argentina con mayor cantidad de terminales per cápita. (InfoCielo)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.082 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina