Sociedad | Locales
Pinzón rinde homenaje al DÃa de la SoberanÃa Nacional con una emotiva celebración
La localidad vivió una jornada de profundo sentido patriótico, que reunió a vecinos, autoridades y excombatientes en un acto lleno de emoción y homenajes.
19-11-2024
Este lunes 18 de noviembre, Pinzón celebró con gran fervor el Día de la Soberanía Nacional en una jornada que evocó el orgullo de su identidad nacional y el respeto por la memoria histórica. La plaza Raúl Di Matteo fue el punto de encuentro de una comunidad que se unió en un acto cargado de emoción y simbolismo, recordando los valores que forjan nuestra patria.
Unidad y Respeto: El Inicio de la Conmemoración
Desde las primeras horas de la mañana, la plaza se llenó de una multitud que, bajo un cielo despejado, asistió a un acto cargado de significado. La presencia de autoridades locales, como el secretario de Gobierno Karim Dib, el subsecretario de Asuntos Rurales Aníbal Figueiras, el subsecretario de Cultura Diego Morello, y el delegado de Pinzón, Fernando Cornejo, marcó el comienzo de una jornada de reflexión y unidad. A su lado, miembros de las fuerzas de seguridad y el Centro de Excombatientes de Malvinas de Pergamino compartieron este momento de conmemoración.
El izamiento de la bandera nacional fue uno de los actos más solemnes, dirigido por el delegado Cornejo, acompañado por las autoridades locales y Carlos Miguelena, representante del Centro de Excombatientes. A lo lejos, la música del Coro Polifónico Municipal interpretó el himno nacional, mientras que la lengua de señas, a cargo de la profesora Carla Guaraccio y los alumnos de la Escuela N.º 23, añadía una profunda simbología inclusiva al evento.
Discursos y Reflexión
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del delegado Fernando Cornejo, quien recordó la importancia de mantener viva la memoria histórica. El secretario de Gobierno Karim Dib destacó el valor de la soberanía como pilar fundamental de nuestra identidad, mientras que la directora Liliana Calabia de la Escuela Nº 23 brindó un emotivo mensaje que enlazó la lucha por la soberanía con el presente educativo, destacando el compromiso de la comunidad con los ideales patrios.
Homenajes a los Héroes de Malvinas
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el descubrimiento de una placa en honor a los caídos en las Islas Malvinas. En presencia de autoridades y Carlos Miguelena, se rindió homenaje a los héroes caídos, con un discurso cargado de sentimiento y respeto. La placa fue bendecida por el sacerdote de la capilla Nuestra Señora de Lourdes, en un gesto de reconocimiento y respeto por quienes defendieron nuestra soberanía.
El vecino Gerardo Obregón ofreció un recitado que evocó la memoria de los excombatientes de Malvinas, rindiendo tributo a los héroes que, con valentía, defendieron el territorio argentino.
Un Cierre Cultural Repleto de Sentimiento
Para cerrar la jornada, la comunidad se unió a través de expresiones artísticas que reforzaron el sentido de pertenencia. El Cuerpo de Danzas del Centro de Jubilados de Pinzón presentó un emotivo cuadro folclórico, mientras que el Coro Polifónico Municipal volvió a emocionar a los presentes con un repertorio que celebraba el amor por la patria y los valores de unidad.