Política | Fuerte rechazo
Polémica en el Senado por dichos de Álvarez Rivero sobre la atención en el Garrahan
La senadora cordobesa cuestionó el acceso de niños de otras provincias al hospital pediátrico nacional, lo que generó un fuerte rechazo de oficialistas y opositores.
Hace 4 horas.
Un fuerte debate se desató en el Senado tras las declaraciones de la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO), quien afirmó: “no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser atendidos”, sugiriendo que la salud es competencia de cada provincia y no de la Nación.
Las palabras despertaron inmediatas críticas. Guadalupe Tagliaferri, de su mismo bloque, le recordó que la Constitución garantiza la salud infantil como un derecho fundamental. A su vez, Martín Lousteau (UCR) advirtió que “un país es injusto cuando el acceso a la salud depende del lugar donde se nace”.
Desde el peronismo, Carolina Moisés fue más dura al acusar a Álvarez Rivero de ignorancia, defendiendo el sistema sanitario argentino como “admirable” y resaltando el trabajo de los profesionales que llevan atención y vacunas incluso a las zonas más aisladas.
Entre abucheos, la cordobesa intentó aclarar que fue “mal interpretada”, aunque insistió en que los centros de alta complejidad deberían priorizar a los habitantes de su jurisdicción. La presidenta de la comisión, Lucía Corpacci, le pidió dar por concluida su intervención para retomar el foco en el Hospital Garrahan.
La controversia resultó aún más contradictoria, dado que minutos antes Álvarez Rivero había reclamado jerarquizar la Academia de Ciencias de Córdoba a nivel nacional y destacó que en su provincia los hospitales públicos y privados también reciben pacientes de otras jurisdicciones.