Inicio
Archivo




Política | Otra vez

Polémica por aumento de sueldos en Diputados

Martín Menem aumenta los salarios un 72% y marca diferencias con el Senado.


08-06-2024

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anuncia un incremento salarial del 72% para los diputados, diferenciándose de la vicepresidenta Victoria Villarruel, y destacando un enfoque "más razonable" que el adoptado en el Senado.

Incremento Salarial y Diferencias Internas

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, confirmó un aumento del 72% en los sueldos de los diputados, a pesar de manifestar su desacuerdo con la medida. El aumento se aplicará en tres cuotas: un 40% inicialmente, seguido de un 15% y finalmente un 9%, alcanzando un aumento acumulativo del 72%. Este ajuste, según Menem, es necesario para garantizar el funcionamiento de la Cámara, aunque los salarios de los diputados, de $2,2 millones al mes, seguirán muy por debajo de los $7,2 millones que perciben los senadores tras su propio aumento en abril.

Contexto y Declaraciones

Durante un brindis por el Día del Periodista, Menem explicó que los diputados no habían recibido aumentos desde noviembre del año pasado, lo que llevó a esta actualización. Sin embargo, se negó rotundamente a equiparar los sueldos con los del Senado. "No estoy de acuerdo para nada con lo que se aprobó en el Senado", subrayó Menem, señalando la disparidad y justificando su enfoque diferente.

Menem también enfatizó la necesidad de evitar un debate en el recinto sobre el aumento salarial, indicando que podría haber resultado en decisiones menos controladas. “Hicimos algo mucho más razonable y de hecho quedamos mucho más desfasados de la otra Cámara”, afirmó, destacando la prudencia de su decisión frente a la medida del Senado, dirigida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, que vincula los aumentos salariales con las mejoras en las paritarias de los empleados legislativos.

La decisión de Menem ha generado controversia, no solo por el significativo aumento, sino también por su clara diferenciación del enfoque adoptado en el Senado. Mientras busca justificar la medida como un acto necesario para el funcionamiento de la Cámara, su postura evidencia un intento de marcar distancia y prudencia frente a las políticas salariales más expansivas del Senado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.746.095 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina