Inicio
Archivo




Política | DNU

Polarización ante la aprobación de la Ley de Bases: Declaraciones encontradas entre oficialismo y oposición

La aprobación en general del proyecto de ley Bases en la Cámara de Diputados ha generado fuertes reacciones, con el presidente Javier Milei y aliados celebrando la medida, mientras la oposición la califica como un "golpe terrible" para la democracia y la justicia social.


03-02-2024

La Cámara de Diputados aprobó en general la Ley de Bases, un hito que ha dividido aguas en el espectro político argentino. El presidente Javier Milei y referentes del oficialismo destacaron la aprobación como una "herramienta para salir de la decadencia de décadas", mientras que la oposición expresó su rechazo, calificándola como un "golpe terrible" para la democracia y la justicia social.

Desde su cuenta en la red social X, Milei compartió su característica frase "Viva la libertad carajo" junto con la imagen de la votación (144 votos a favor y 109 en contra). La ministra de Seguridad Patricia Bullrich también celebró, considerando la ley como una vía para superar la decadencia.

Sin embargo, voces opositoras como Juan Grabois del Frente Patria Grande expresaron su preocupación, señalando que la ley implica la delegación de facultades, la destrucción del ambiente y la entrega del control legislativo sobre el endeudamiento, sin derogar el DNU.

El diputado de UxP Leandro Santoro destacó que la jornada no conforma a nadie, mientras que el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Jose Luis Espert, evaluó la ley como un "buen punto de partida" para una nueva Argentina en libertad.

Germán Martínez de Unión por la Patria criticó el tratamiento parlamentario como "anómalo", destacando que la votación en particular será crucial para evaluar la coherencia de cada legislador.

En las redes sociales, el vocero presidencial Manuel Adorni consideró el paso como "un camino hacia la libertad", mientras que figuras como María Eugenia Vidal del PRO celebraron la aprobación en general, resaltando el trabajo y el debate de las últimas semanas.

La presidenta del Partido Socialista (PS), Mónica Fein, marcó su voto negativo a la ley ómnibus y aseguró que desde su partido seguirán trabajando con coherencia y propuestas, defendiendo su dictamen que no ataca la cultura, el ambiente, la producción y a los jubilados. Advertió que enfrentar la emergencia requiere más y mejor democracia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

5- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

6- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

7- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

8- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

9- Javier Martínez se planta: «No voy a entregar la ciudad a quienes votaron con el kirchnerismo»

10- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas



📢 7.982.074 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13550 (16-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina