Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Por qué el campo asegura que el Gobierno castiga a productores

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, sostuvo que el Gobierno quiere castigar al campo y explicó por qué no bajará el precio de la carne.


09-01-2021

La decisión del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de maíz, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de un insumo básico para la producción cárnica en el mercado interno, generó un fuerte planteo del campo, agrupado en la mesa de enlace, que lanzó un paro de tres días.

Según las entidades -Federación Agraria, Sociedad Rural, Coninagro y CRA- se trata de una "medida inconsulta" que va "contra la producción".

Así lo expresó al aire de LA CIELO Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria. "Los datos que tenemos es que hay stock como para exportar y para el consumo interno, y estas medidas en el pasado tuvieron un mal precedente", advirtió, en diálogo con Feudale Café.

"Cerraron la exportación de carne y nos costó la reducción de 12 millones de cabezas de ganado. Cerraron la exportación de trigo y estuvimos a punto de importar desde Uruguay", analizó.

Achetoni precisó que este año se produjeron 57 millones de toneladas del maíz y que generalmente se vuelcan 14 millones al mercado interno. También señaló que, a la fecha, hay una demanda de cerca de 4 millones y stocks de entre 8 y 10 millones de toneladas.

Por eso descartó que se pudiera llegar al desabastecimiento y, por el contrario, consideró que la intención del Gobierno es que se vuelque al mercado interno "el doble de lo que se necesita" para generar más oferta y se abarate el costo. Así, dijo, "se castiga al productor y se beneficia al intermediario de la producción cárnica. Pero no va a bajar la carne en la góndola".

"Tienen que revisar otro lado de la cadena y los productores no podemos ser la variable de ajuste para que baje el precio y la producción cárnica tenga un insumo más barato, que después no se va a trasladar a la góndola", insistió el Federado.

Es que, para el titular de la Federación Agraria, el precio de la carne se sostiene "por la demanda internacional", especialmente desde "China", y no por el precio del insumo básico. (InfoCielo)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.102 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina