Inicio
Archivo




Sociedad | Festividades

¿Por qué el 4 de marzo es el Día del Hermano en Argentina?

Un día para celebrar los lazos de hermandad y solidaridad, más allá del vínculo de sangre.


04-03-2025

En Argentina, cada 4 de marzo se conmemora el Día del Hermano, una fecha que, si bien no está asociada a un evento histórico específico, se ha convertido en una tradición arraigada en la sociedad. A diferencia del Día Mundial del Hermano, celebrado el 5 de septiembre en honor a la Madre Teresa de Calcuta, en nuestro país esta jornada tiene un sentido más amplio y abarca tanto los lazos de sangre como los afectivos.

El significado de la hermandad

El término “hermano”, derivado del latín germanus, no solo hace referencia a quienes comparten un vínculo biológico, sino también a aquellos que construyen una conexión profunda basada en el cariño, el respeto y la solidaridad. En este sentido, la fecha no solo es una oportunidad para rendir homenaje a los hermanos de sangre, sino también para reconocer a esos amigos que, con el tiempo, se convierten en parte de nuestra familia.

El Día del Hermano en Argentina está ligado a valores como la amistad, el compañerismo y el apoyo mutuo, reforzando la importancia de estos lazos en la vida cotidiana. Es una jornada ideal para fortalecer el vínculo con aquellos que consideramos nuestros hermanos, ya sea con un gesto, un mensaje o un pequeño presente.

¿Cuál es la relación con la Madre Teresa de Calcuta?

Si bien la elección del 4 de marzo en Argentina no está vinculada directamente con la Madre Teresa de Calcuta, la intención de esta celebración guarda relación con la del Día Mundial del Hermano, instaurado en su honor el 5 de septiembre, fecha de su fallecimiento en 1997.

La Madre Teresa, fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicó su vida a ayudar a los más necesitados en más de 500 lugares del mundo. Su incansable labor le valió el Premio Nobel de la Paz en 1979, y en 2016 fue canonizada por el Papa Francisco. Su legado sigue inspirando actos de fraternidad y solidaridad, valores fundamentales que también se reflejan en esta fecha.

Así, cada 4 de marzo, los argentinos celebran no solo a los hermanos de sangre, sino también a todos aquellos que, a lo largo de la vida, han sabido ganarse un lugar en el corazón como hermanos del alma.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

10- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones



📢 7.722.803 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13422 (30-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina