Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

¿Por qué vuelve a duplicarse la última cuota del Inmobiliario?

La Provincia mantiene el adicional para propiedades de mayor valuación, pese a que debía regir solo un año. La última cuota del Impuesto Inmobiliario, tanto urbano como rural, volverá a duplicarse para las partidas de mayor valuación fiscal, repitiendo el esquema aplicado el año pasado. La medida responde a un adicional que quedó vigente por la prórroga de la Ley Impositiva 2024, pese a que originalmente estaba previsto que fuera solo transitorio.


Hace 2 horas.

Tal como ocurrió en 2024, la Provincia de Buenos Aires aplicará nuevamente un adicional en la última cuota del Inmobiliario, que impactará en los inmuebles con mayor base imponible. En el caso del Inmobiliario Urbano Edificado, alcanzará a propiedades con una valuación fiscal superior a $31.465.000, mientras que en el Inmobiliario Rural se aplicará a tierras cuya base imponible —libre de mejoras— supere los $39.096.756.

Según datos oficiales, el recargo afectará al 8,72% de las 5.335.124 partidas urbanas (unas 465.338), y al 12,01% del padrón rural (37.433 de 311.635 partidas).

¿Por qué se mantiene el adicional?

La disposición fue creada como medida especial dentro de la Ley Impositiva 2024, aprobada con apoyo de sectores oficialistas y opositores. Aunque debía regir solo un año, su vigencia se extendió cuando la Legislatura no aprobó el nuevo paquete fiscal ni el Presupuesto provincial, que incluían su eliminación. Tampoco se contempla su continuidad en los proyectos para el año próximo, aún en debate.

Topes y funcionamiento

El adicional tiene límites:

  • En el Urbano Edificado, no puede superar el 20% del impuesto anual.

  • En el Rural, el tope es del 25% sobre el impuesto liquidado.

Según ARBA, estos topes “aseguran previsibilidad y limitan el alcance del adicional a los inmuebles de mayor valuación”. En la práctica, esto genera que la cuota adicional sea igual a la última cuota: por eso el importe se duplica.

Para consultar si una partida deberá pagar el recargo, ARBA habilitó la herramienta “Consulta Inmobiliario Adicional” disponible en su portal.

Excepciones

Los productores alcanzados por emergencias o desastres agropecuarios tendrán un descuento proporcional en la cuota adicional, equivalente al porcentaje y período establecidos en cada decreto.

Vencimientos y bonificaciones

  • Urbano Edificado (cuota 5): vence el 25 de noviembre de 2025.

  • Rural (cuota 4): vence el 18 de diciembre de 2025.

  • Bonificaciones: se mantienen los descuentos de hasta 10% por pago en término con débito automático, y la bonificación por pago anual, también aplicable al adicional.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.754.331 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14379 (20-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina