Inicio
Archivo




Sociedad | Agro

Premian la innovación tecnológica en agricultura, ganadería y agroindustria

Se trata de la XIV edición de los premios CITA en la Exposición Rural de Palermo.


27-07-2022

Empresas privadas e instituciones públicas dedicadas a la innovación tecnológica en agricultura, ganadería y agroindustria fueron premiadas en la XIV edición de los premios CITA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria). Entre casi 100 proyectos postulados, con tres premios y una mención especial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- fue uno de los más galardonados.

Durante la ceremonia de premiación, que se realizó en la 134° Exposición Rural de Palermo, la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz, aseguró que "demostramos que tenemos una clarísima articulación con el sector privado empresarial, en términos de generación de tecnología e innovación para el desarrollo agrobioindustrial".

Los premios CITA buscan reconocer las empresas que se dedican a desarrollar soluciones ante las demandas actuales de los productores, incrementando sustancialmente la capacidad de producción, ya sea mejorando tiempos, costos o facilidades productivas.

Según pudo saber InfoGEI, el Módulo Antártico de Producción Hidropónica para producir verduras frescas en la Antártida Argentina, que desarrolla el INTA junto con el Comando Conjunto Antártico, la Dirección Nacional del Antártico y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se llevó el premio en "Educación y Divulgación Académica".

"Instalamos un módulo de producción hidropónica de verduras frescas en la Base Antártica Conjunta Marambio”, afirmó Jorge Birgi -investigador del INTA Santa Cruz y técnico a cargo del sistema hidropónico en la Antártida-, quien agregó que “se trata del primer sistema de producción de verduras que tiene la Argentina en la Antártida”.

El kit de diagnóstico, único en el mundo, para detectar el Mal de Río Cuarto (MRC), la enfermedad viral más importante del maíz en la Argentina, se llevó el premio en la categoría "Protección de cultivos, genética y nutrición".

“Este premio nos llena de alegría y nos impulsa a seguir trabajando y desarrollando tecnología”, señaló Mariana del Vas, bióloga y especialista en virología y biotecnología vegetal del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular del INTA.

La App Campero Fertilizadoras, herramienta digital que permite la regulación de maquinaria de fertilización y la gestión de labores diseñada por un equipo de especialistas del INTA Hilario Ascasubi -Buenos Aires-, recibió el reconocimiento en la categoría "Agtech".

“En línea de las Apps del INTA destinadas a maquinaria agrícola, como Campero, Criollo, Criollo Mochilas y Criollo Atomizadores, lo que se busca es facilitar las cuentas, intentar protocolizar un procedimiento de calibración de la máquina y organizar la tarea del operario”, expresó Juan Pablo D’Amico, investigador a cargo de la aplicación.

Por último, el Infiltrómetro Automático Digital para cuantificar el ingreso de agua en el suelo sin la permanencia de un operario para la toma de datos, desarrollado por el INTA Marcos Juárez -Córdoba-, recibió una mención especial en la categoría "Salud y cuidado al medio ambiente y al operario".

Nicolás Bertram -investigador del INTA Marcos Juárez- explicó que “la tecnología premiada consiste en un desarrollo que permite evitar que el productor esté al lado de la herramienta, con reglas y relojes, mientras se realizaba la medición, como hasta hace no mucho tiempo”. (InfoGEI)

Te puede interesar:
La Costa congela precios para el verano 2025 y apuesta por una temporada accesible

El secretario de Turismo Cristian Escudero confirmó que las tarifas de preventa en el Partido de La Costa no aumentaron respecto al verano pasado. El municipio trabaja junto al sector privado para mantener precios accesibles, impulsar la demanda y fortalecer el turismo local.


SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años

La multinacional sueca reorganiza su producción global y trasladará la fabricación de rodamientos a otras plantas del grupo, entre ellas las de Brasil. La decisión afecta a 145 empleados, aunque la firma mantendrá su presencia comercial en el país.


«Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

El próximo sábado 1 de noviembre, a partir de la medianoche (00 hs), el Complejo NewPark (ex La Doly) será escenario de una fiesta inolvidable que reunirá a dos referentes de la música retro: Fernando Maza y Jorge Luis Calvigioni. La dupla promete una experiencia sensorial que revivirá lo mejor de los años 80 y 90 con hits, imágenes icónicas y pura nostalgia.


Tinelli y Rosemblat coinciden: El peronismo necesita soltar el pasado y reinventarse

Tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas, Marcelo Tinelli responsabilizó directamente a Cristina Kirchner por el fracaso del espacio, mientras que Pedro Rosemblat pidió una autocrítica profunda y una renovación real dentro del peronismo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

4- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora



📢 9.359.775 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14171 (29-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina