Sociedad | Salud
Preocupación por brotes de sarampión en el AMBA y San Luis: Instan a reforzar la vacunación
Ya son 27 los casos confirmados de sarampión en el paÃs, vinculados a tres brotes activos. El Ministerio de Salud bonaerense lanzó una campaña focalizada en niños y niñas para cortar la transmisión del virus.
Hace 16 horas.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó, a través de su Boletín Epidemiológico de la semana 17, un total de 27 casos de sarampión en el país, correspondientes a tres brotes activos, con foco principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un caso más detectado en San Luis, con antecedente de viaje a México.
De los 26 casos en AMBA, 11 residen en CABA y 15 en municipios bonaerenses como Florencio Varela, Quilmes, Almirante Brown y Lanús. La investigación identificó el genotipo B3 en el primer brote y un genotipo D8 en los otros dos, de los cuales uno fue importado desde la India y otro desde Canadá.
La campaña de vacunación focalizada, lanzada el 7 de abril, busca cortar las cadenas de contagio con la aplicación de la vacuna doble viral en niños y niñas de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional). Hasta ahora, se han aplicado más de 49 mil dosis en el AMBA.
El bajo nivel de cobertura con la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, aumenta el riesgo de propagación. El sarampión puede generar graves complicaciones respiratorias y neurológicas, especialmente en menores de 5 años o personas con desnutrición.
La autoridad sanitaria recordó que todas las personas mayores de 5 años deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola, y que el personal de salud tiene la obligación de contar con esquema completo o estudios serológicos que demuestren inmunidad.
Las acciones sanitarias incluyen la identificación y seguimiento de más de 950 contactos estrechos, con un monitoreo permanente para evitar nuevos contagios.