Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Preocupación en el sector agropecuario por posibles aumentos del 300% en el impuesto inmobiliario

Horacio Salaverri, titular de Carbap, destaca que estos aumentos no guardan relación con la inflación ni con el desempeño de los productos agropecuarios, generando una presión adicional al sector rural.


27-12-2023

Horacio Salaverri, líder de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), ha manifestado su preocupación ante los posibles aumentos significativos en el Impuesto Inmobiliario rural, contemplados en la propuesta de la ley fiscal 2024 enviada por el Ejecutivo provincial a la Legislatura bonaerense.

En una entrevista con agencia DIB, Salaverri destacó que la entidad que preside se muestra sorprendida y preocupada por la naturaleza del impuesto inmobiliario previsto para el año 2024. Explicó que la base imponible, que sirve de referencia para aplicar la alícuota y determinar el impuesto, se multiplicaba por 3 el año pasado, mientras que ahora se multiplica por 12 y por 15. Este cambio puede resultar en un aumento del impuesto de hasta un 300% para muchos productores, superando ampliamente la inflación y el aumento en los productos agropecuarios.

"Entendemos que no tiene nada que ver ni con la inflación ni con el incremento de muchos de los productos agropecuarios; hay una presión adicional al sector agropecuario en el aspecto rural que va más allá de la inflación", expresó Salaverri al analizar el impacto del aumento.

El titular de Carbap también señaló su preocupación por la posibilidad de agregar una cuota adicional, incrementando la presión fiscal total global. Este elemento adicional complica aún más la situación para el sector agropecuario, que ya enfrenta desafíos económicos significativos.

Por otro lado, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, respondió a las preocupaciones expresadas. Aseguró que la presión fiscal no representa un aumento del 300%, argumentando que los incrementos fueron progresivos en los últimos años y que, en términos relativos, los productores pagarían menos que en 2019. La discrepancia entre la percepción del sector agropecuario y la respuesta oficial crea un escenario de incertidumbre sobre el futuro del impuesto inmobiliario en la región.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.431.391 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina