Inicio
Archivo




Política | Este domingo

Preocupaciones sobre el primer debate presidencial

La Cámara Nacional Electoral (CNE) espera que el primer debate entre los cinco candidatos presidenciales no se convierta en un espectáculo mediático y se enfoque en presentar las propuestas políticas para las próximas elecciones.


30-09-2023

Este domingo marcará el inicio de los debates presidenciales obligatorios en Argentina, organizados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, en lugar de anticipar un emocionante espectáculo televisivo, la CNE está enfocada en garantizar que el evento sirva como una oportunidad para que los ciudadanos conozcan las propuestas de los candidatos de cara a las elecciones del 22 de octubre. Sebastián Schimmel, Secretario de Actuación de la CNE, expresó su esperanza de que no haya descalificaciones personales ni agresiones entre los participantes.

Schimmel enfatizó la importancia de que este debate cumpla con su propósito democrático y que no se convierta en un mero producto televisivo. La CNE busca mantener la equidad entre los candidatos y darles una plataforma para exponer sus plataformas y propuestas.

Los cinco candidatos presidenciales que participarán en el debate son Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (FIT). El debate inaugural se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y se centrará en tres temas principales: economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.

Una novedad importante en este debate es la posibilidad de que los candidatos soliciten el derecho a réplica durante los tres bloques temáticos, lo que fomentará el diálogo y la confrontación de ideas.

El debate tendrá una duración de aproximadamente dos horas y veinte minutos, con dos cortes entre los ejes temáticos. Se ha establecido una serie de restricciones, como la prohibición de mostrar imágenes o texto, aunque se permiten papeles para anotaciones mínimas. Todo esto está diseñado para mantener el enfoque en las discusiones sustantivas y las propuestas de los candidatos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.102 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina