Inicio
Archivo




Sociedad | Defensoría del pueblo bonaerense

Preocupante informe sobre consumo de alcohol en adolescentes

Entre los principales resultados del informe, realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, se destaca una mayor prevalencia en el consumo por parte de mujeres respecto a los hombres; un elevado índice de jóvenes (27,16%) que reconoce haber viajado en automóviles luego de ingerir alcohol y una marcada preferencia por la mezcla de bebidas de alta graduación como el Fernet con gaseosas.


22-11-2021

El relevamiento, que abarcó 1000 entrevistas realizadas a alumnos y alumnas de secundario, arrojó los siguientes resultados: Prevalencia (consumieron alcohol alguna vez en la vida, durante el último año, durante el último mes): Prevalencia de Vida 78,5%; Prevalencia de año 65,2% y Prevalencia de mes 52,8%.

Asimismo, el trabajo detecta una mayor prevalencia de vida por parte de mujeres respecto a los hombres: 80,97% y 74,75% respectivamente. Algo similar se puede ver en la prevalencia mensual y anual. La mitad de las y los jóvenes de entre 12 y 15 años han probado alcohol alguna vez en su vida.

La tasa supera el 90% entre las y los entrevistados que tienen 16 o más años de edad, registrándose indicadores más elevados entre las mujeres.

1 de cada 4 jóvenes (27,95%) de entre 12 y 15 años ha tomado alcohol en el último mes, y 1 de cada 3 (36,89%) lo hizo en el último año.

Con respecto a la franja etaria de 18 años o más, las prevalencias de vida, año y mes son las superiores. Es decir, al ingresar al nivel de estudios universitarios los jóvenes llegan con una amplia experiencia en el consumo de alcohol, conducta que fue adquirida durante la etapa de estudios secundarios.

Edad de inicio

La edad donde se registra el mayor indicador de inicio de consumo son los 14 años (30%), seguido por los 15 (27,4%) y los 13 (15,2%). En lo que se refiere a la frecuencia e intensidad en el consumo, un dato preocupante es que 1 de cada 4 entrevistados/as que consume alcohol dice que lo hace de forma semanal, en un contexto de diversión o nocturnidad, el 97,3% consume los fines de semana y el 2,7% bebe diariamente.

1 de cada 10 de las y los encuestados (10,7%) consume más de cinco copas/cerveza.
Si bien se registran indicadores más bajos respecto a lo que se había relevado en 2019, siguen siendo preocupantes en lo referido al “Bingo Drinking” (BD) o Consumo Episódico Excesivo de Alcohol” (CEEA). Constituye en sí un consumo abusivo y de riesgo para la salud del individuo.

Efectos de la pandemia

Ante la pregunta de si el consumo de alcohol anterior al inicio de la pandemia en 2020 disminuyó o se incrementó, las respuestas se compensan mutuamente ya que en ambos casos la respuesta es del orden del 18% (respuesta afirmativa y negativa) mientras un 34% manifestó continuar con similar nivel de consumo que antes de la pandemia.

Las respuestas en 2021 indicaron que el principal lugar de consumo es la casa de los amigos. En segundo lugar se ubica el propio domicilio, seguido por bares y los espacios de acceso público (plazas, parques, etc.).

El Porqué

Ante la pregunta ¿qué buscás cuando consumís alcohol?, la respuesta más elegida -podían seleccionar varias opciones- fue: “Me gusta el Sabor”, seguido por “Divertirme / Desinhibirme, no tener vergüenza”.

Los datos del sabor están estrechamente relacionados al hecho de que entre los jóvenes que beben alcohol la principal preferencia es la popular mezcla de Fernet y Coca Cola. La tradicional gaseosa hace más digerible el consumo de una bebida de alta graduación alcohólica, siendo una opción que va ganando terreno entre los jóvenes, superando incluso a la cerveza.

Preferencias

La preferencia por el Fernet y la cerveza, como las dos principales opciones elegidas, es más pronunciada entre varones (32% y 20% respectivamente) respecto a las mujeres (24% y 18,1%).

El fenómeno de la saborización de las bebidas alcohólicas se da también con la mezcla con energizantes, algo que ya se había detectado en el informe 2019.

La encuesta 2021 muestra que el 21,1% de las y los entrevistados consume este tipo de mezclas 1 de cada 4 de las y los entrevistados reconoce haber usado drogas o alcohol para relajarse, sentirse mejor y/o integrarse a un grupo.

Si bien el indicador representa una disminución respecto a la medición 2019, pero no deja de ser preocupante.

Percepción del riesgo

1 de cada 5 de las y los consultados (22,6%) considera que el consumo de alcohol es menos peligroso en comparación a otras sustancias como el tabaco, la marihuana y la cocaína. Del análisis de las entrevistas podemos concluir que existe una mayor percepción de riesgo por parte de las mujeres respecto a los hombres. Otro dato a tener en cuenta es que el 5% de las y los entrevistados –unos 50 jóvenes- reconocieron estar preocupados por su nivel de consumo de alcohol.

1 de cada 4 jóvenes (27,16%) reconoce haber viajado o conducido un auto luego de consumir alcohol/drogas o haber viajado junto a otras personas en esa condición.

En términos porcentuales, son un poco más las mujeres que los hombres, registrándose los indicadores más elevados en la población que tiene 18 años o más. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.388.671 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina