Inicio
Archivo




Economía y Empresas | INDEC

Primera baja en precios mayoristas desde la pandemia

Por primera vez en casi cinco años, los precios mayoristas mostraron una caída mensual, con un descenso del 0,3% en mayo, según datos del INDEC. La baja se concentró en los productos importados, mientras que el costo de la construcción volvió a subir, empujado por salarios y tarifas.


18-06-2025

En un escenario económico en plena transformación, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una baja del 0,3% en los precios mayoristas durante mayo, un fenómeno que no se veía desde 2020, en plena pandemia. Excluyendo ese contexto excepcional, la última deflación mensual de este tipo se remonta a 2008.

Este retroceso, informado por el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), se explica por la estabilidad en productos nacionales y una fuerte caída del 4,1% en los importados. A nivel interanual, el IPIM se desaceleró al 22,4%, el valor más bajo desde 2017.

Las mayores bajas se dieron en productos refinados del petróleo, agropecuarios y metálicos, mientras que alimentos, bebidas y químicos aportaron en sentido contrario.

Otros índices también reflejaron caídas: el IPIB bajó 0,3%, y el IPP retrocedió 0,2%, afectado por la baja de los productos primarios. En todos los casos, los aumentos interanuales fueron moderados, con valores cercanos al 20%.

Sin embargo, el Índice del Costo de la Construcción en el GBA no siguió la misma tendencia: subió 3,1% en mayo, impulsado por aumentos del 5,9% en mano de obra, resultado de la paritaria de la UOCRA, y por el impacto de nuevas tarifas eléctricas, de agua y gas.

En la comparación anual, el costo de construir aumentó 33,5%, con un acumulado del 7,6% en los primeros cinco meses de 2025. Las subas más fuertes se vieron en albañilería (5,1%) y estructura (4,2%), mientras que ítems como pintura y ascensores mostraron caídas.

El contraste entre la baja en precios mayoristas y el aumento en construcción muestra un desacople sectorial: mientras algunos precios comienzan a moderarse, el costo de la vivienda sigue escalando, condicionado por salarios, servicios y logística.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.434.725 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14202 ( 2-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina