Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Primera entrega de plasma con anticuerpos para trata a pacientes con coronavirus

Este plasma es obtenido mediante donaciones voluntarias de quienes se hayan recuperado de la enfermedad mediante el proceso de aféresis, una modalidad en la que se separan desde un principio los componentes de la sangre. La atención del donante y el estudio del componente sanguíneo se realizan, en esta primera etapa, en el Centro Regional de Hemoterapia de La Plata.


15-05-2020

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Instituto de Hemoterapia y el CUCAIBA, avanza en el desarrollo de un tratamiento de recuperación de pacientes críticos afectados por el COVID-19 a partir del trabajo con personas ya infectadas y que se encuentran recuperadas.

Este trabajo permitió que ya fueran enviadas las dos primeras unidades de plasma con anticuerpos de COVID-19 que serán destinadas a una persona internada con coronavirus en el hospital municipal "Dr. Federico Abete" de Malvinas Argentinas.

Según datos que pudo recabar InfoGEI, este plasma es obtenido mediante donaciones voluntarias de quienes se hayan recuperado de la enfermedad mediante el proceso de aféresis, una modalidad en la que se separan desde un principio los componentes de la sangre. La atención del donante y el estudio del componente sanguíneo se realizan, en esta primera etapa, en el Centro Regional de Hemoterapia de La Plata.

El tratamiento consiste en administrar los anticuerpos presentes en el plasma a quienes permanecen internados en estado grave. Para esto, aquellas personas recuperadas de COVID- 19 que vivan en la Provincia de Buenos Aires y deseen donar sangre para realizar estas pruebas deberán comunicarse previamente con Cucaiba al 0800 222 0101.

“Este plasma es rico en anticuerpos y podría ayudar en la recuperación de los pacientes críticos de coronavirus”, señaló la Directora provincial del Instituto, Nora Etchenique, quien adelantó que en función de cómo evolucione la situación sanitaria, en una segunda y tercera etapa se podrán incorporar a este proyecto los hospitales “El Cruce” de Florencio Varela, “Vicente López y Planes” de General Rodríguez, y el Centro Regional de Hemoterapia de Mar del Plata. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.373.699 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14178 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina