Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Profunda crisis de los diarios bonaerenses

Mediante un comunicado difundido este sábado, la Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires, (CADyPBA), que reúne a micro y pequeñas empresas periodísticas locales bonaerenses, expresó su honda preocupación por la crisis terminal que atraviesan.


19-12-2021

(InfoGEI) - En su pronunciamiento, Cadypba recuerda que en noviembre de 2018, había advertido ante el bloque de diputados nacionales de Unidad Ciudadana, que por entonces “el gobierno de Cambiemos se aprestaba a desregular la comercialización del papel para diario y aumentar el IVA a la publicidad” -medidas que finalmente se convirtieron en Ley a fines de ese año-, cuya aplicación, iba a “provocar la desaparición de las micro y pequeñas publicaciones locales”. Declaación ésta de la que InfoGEI en su momento dio cuenta.

Sin embargo –continúa diciendo la entidad-,  “a pesar de los reiterados reclamos y pronunciamientos públicos para revertir dichas medidas que afectaban y siguen restringiendo la Libertad de Información, desde hace tres años las advertencias de Cadypba, lamentablemente se ven verificadas en los hechos: más de treinta publicaciones locales de extensa trayectoria en el territorio bonaerense, algunas de ellas con más de un siglo de existencia, como recientemente ocurrió con Nueva Era de Tandil, cerraron sus puertas, y mucha otras debieron discontinuar sus ediciones, sin ninguna certeza de volver a continuarlas”.

En otro de sus párrafos, Cadypba indica que “los medios locales que aún sobreviven, desde agosto pasado vienen observando una merma de la pauta oficial, tanto de organismos nacionales como de la provincia de Buenos Aires, la que, en algunos casos, a pesar de la demora en cobrarla, para muchos de ellos hoy representa el ingreso más importante”, y agrega: “esto es así, luego que las restricciones que impuso la pandemia del coronavirus, la caída de la publicidad privada impactó directamente sobre las publicaciones locales y regionales, toda vez que sus auspiciantes mantuvieron sus puertas cerradas provocándoles la imposibilidad no solo de hacer frente a sus compromisos de publicidad, sino además, a dejar de cursarla.

Por último, la entidad “reclama enfáticamente” a funcionarios y legisladores de los ámbitos nacional y de la Provincia de Buenos Aires una serie de medidas de carácter urgente, a fin de evitar nuevos cierres, que resumen en los siguientes puntos:

  1. Restablecimiento de los artículos derogados de la Ley 26736 de comercialización de papel para diario, sancionada en diciembre de 2011, que garantizaban precio igualitario para todos los medios gráficos.
  2. Restablecimiento de la alícuota del IVA del 2,5%, a la publicidad en la web y en soporte papel, a medios gráficos MyPymes.
  3. Continuidad y regularidad en la emisión de la publicidad oficial, y acortamiento de los plazos de pago de la misma.
  4. Implementación de programas de capacitación para los planteles periodísticos, gráficos y administrativos en nuevas tecnologías y contenidos para las nuevas generaciones de lectores.
  5. Acceso a subsidios y ANR para la digitalización, actualización tecnológica y adquisición de software; equipamiento informático e impresoras digitales, cuyos fondos son financiados por organismos multilaterales de crédito.
  6. Conformación de una Mesa de Trabajo para el análisis e implementación urgente de estas medidas, entre otras, requeridas por el sector.

Firman el comunicado, Jorge Déboli, presidente de la entidad y José Cáceres, secretario. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.189 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina