Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Provincia ajustará impuestos con estrategia innovadora: Actualización por inflación con límite específico

El gobierno bonaerense presenta un novedoso enfoque en su proyecto de Ley Impositiva, introduciendo la actualización "por inflación" con una tasa de interés específica para impuestos patrimoniales como los inmobiliarios y las patentes. La medida busca preservar el valor real de las cuotas en un contexto económico desafiante.


24-12-2023

En un movimiento inédito para la provincia de Buenos Aires, el proyecto de Ley Impositiva propuesto por el gobierno establece un mecanismo innovador para actualizar los impuestos patrimoniales, incluyendo inmobiliarios y patentes, durante el año 2024. Esta estrategia, que ya se emplea en otras jurisdicciones del país, se introduce para hacer frente a la inflación y preservar el valor de las cuotas en un escenario económico incierto.

Según el artículo 138 del proyecto, se aplicará un monto de interés variable sobre el valor de cada cuota, adicionándose al importe original. Sin embargo, este interés estará sujeto a un límite máximo: no podrá superar la inflación acumulada hasta ese momento, medida por el Índice de Precios al Consumidor del Indec. Esta medida busca evitar que las cuotas se devalúen frente a una inflación proyectada, que en el arranque del año se anticipa significativa, alcanzando incluso un estimado del 30% para enero según consultoras.

La implementación de este nuevo mecanismo responde, en parte, al desfinanciamiento que la provincia enfrenta debido a la decisión del gobierno de Javier Milei de recortar los aportes no automáticos a los distritos. Con el objetivo de mantener la equidad y evitar una pérdida de poder adquisitivo para los contribuyentes, el gobierno bonaerense busca una herramienta que se adapte dinámicamente al contexto inflacionario.

Este enfoque afectará a los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, así como al impuesto a los automotores (patentes) y a las embarcaciones recreativas o deportivas. La escala de intereses aplicados varía según la categoría y valor del patrimonio, con un límite establecido para garantizar la proporcionalidad. De ese modo, el interés se aplicará sobre una escala que en el caso de los inmobiliarios arranca en el 140% y llega al 200% para el 90% de los contribuyentes, pero para el 10% con patrimonios mayores se estira al 300%. Para el caso de las Patentes, la variación registra una escala de entre el 145% (como tope para la primera escala de vehículos) y 270% que es el límite para los de mayor valor.

Es relevante destacar que esta actualización con interés específico se aplicará a las cuotas no vencidas y en casos de variaciones en el monto del tributo durante el ejercicio fiscal debido a modificaciones en el inmueble, vehículo automotor o embarcación. Sin embargo, no se aplicará interés extra a la primera cuota ni a los contribuyentes que opten por el pago único.

Los detalles de los intereses a aplicar se comunicarán antes de la emisión de cada cuota a través del sitio oficial de la Agencia de Recaudación (www.arba.gob.ar), proporcionando transparencia y claridad a los contribuyentes. Este nuevo enfoque busca conciliar la necesidad de actualizar impuestos con la realidad inflacionaria, garantizando al mismo tiempo la justicia y la previsibilidad en el sistema impositivo provincial.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.217 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina