Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Provincia destinará $700 millones por mes a sostener los colectivos del interior, entre ellos los de Pergamino

La medida beneficia a empresas de colectivos que operan en 24 distritos bonaerenses fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.


14-03-2023

A través de una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo monto para los subsidios que destinará a las empresas de colectivos que prestan servicio en el interior bonaerense. Desde marzo de 2023 recibirán cuotas mensuales de más de 646 millones de pesos. Hasta ahora, percibían $512 millones.

En la norma, la cartera que conduce Jorge D'Onofrio determinó qué firmas serán beneficiadas y cuánto recibirán a través de porcentajes. Se trata de unas 67 empresas que prestan el servicio de transporte público automotor en 24 municipios y en territorio bonaerense, por fuera del Conurbano Bonaerense.

Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Carmen de Patagones, Chivilcoy, Coronel Rosales, General Madariaga, General Pueyrredón, Junín, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pinamar, Punta Indio, Ramallo, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás de los Arroyos y San Pedro son los distritos favorecidos por esta medida. Además, figuran 21 empresas que prestan servicios interurbanos de media o larga distancia.

La actualización de estos subsidios llega en un momento clave para el transporte público ya que el gobierno nacional (y provincial) está intentando sanear el sistema. En paralelo, desde algunas ciudades, como Mar del Plata, las empresas prestadoras del servicio denuncian que son perjudicadas en comparación con los fondos que perciben las que operan en el Conurbano Bonaerense. De ahí se desprenden las disparidades en el costo del boleto que en La Feliz ya llega a los $200.

En mayo de 2022, el propio D'Onofrio manifestó la intención de "achicar la brecha entre las tarifas". A esto hay que sumarle la tensión con la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de unas 32 líneas de colectivos que aún no se resolvió. “Estamos dando la pelea porque la provincia de Buenos Aires por su extensión tiene dos realidades", explicó en ese entonces el ministro.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.747.859 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina