Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Provincia: polémica por la compra millonaria de un gel íntimo

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud bonaerense prevé la compra de un millón de potes de "lubricante" en el marco de un programa de salud sexual.


04-01-2023

La oposición denunció este martes que el Gobierno bonaerense realizó un “gasto millonario” en la compra de 500 potes de lubricante íntimo en el marco de un programa de salud sexual, y desde el Ministerio de Salud provincial que encabeza Nicolás Kreplak salieron a responder las críticas y a defender la medida al señalar que evita que se rompan los preservativos.

“Nuevo programa ‘Haceme tuyo’ de Axel Kicillof: gastó $500 millones para comprar potes de gel íntimo. Aunque no lo creas, esas son las prioridades del kirchnerismo”, escribió este mediodía el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli.

También cuestionó la iniciativa el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo: “Señor Gobernador Axel Kicillof, señor ministro Nicolás Kreplak. Necesitamos saber de forma urgente si es cierto que van a gastar 500 millones de pesos en la compra de 1 millón de geles íntimos. De ser cierto, detengan esta locura”.

En tanto, desde el Ministerio de Salud bonaerense defendieron la compra al señalar que no se trata de un nuevo programa y que “históricamente se adquieren este tipo de insumos” en las carteras sanitarias, al tiempo que aclararon que “lo único que cambió es el slogan y el tipo de presentación”. Asimismo, indicaron que la compra aún no se realizó.

“Es importante destacar que los geles lubricantes íntimos se compran históricamente en los ministerios de salud porque son un elemento necesario para impedir la rotura del preservativo, y así evitar enfermedades de transmisión sexual, eso está comprobado en diferentes estudios de la Organización Mundial de la Salud”, explicó a DIB Lida Santa Cruz, directora de Prevención de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio.

Asimismo, dijo que le preocupa especialmente la existencia de “una mirada homofóbica y transfóbica” sobre el asunto en relación al tono de las críticas que se dieron en las redes sociales. Y en ese sentido, advirtió que “hay diferentes poblaciones que tienen otras necesidades de salud sexual y el Estado debe estar a la altura de esa demanda”.

“Nuestro país tiene marcos normativos de avanzada, que marcan tendencia en la región, como la reciente sanción de la ley de respuesta integral al VIH, la 27.675, y es una pena que esto haya generado una polémica porque además es una estigmatización sobre una población”, agregó la funcionaria.

En ese sentido, señaló que “generar el acceso desde el Estado a este tipo de insumos de calidad ayuda a que las personas no usen otros productos que atenten contra su salud, como cremas o aceites”. Y recordó que los elementos de prevención sexual se distribuyen no solo en hospitales y centros de salud, sino también en salitas y a través de las organizaciones sociales. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un adiós desgarrador: Facundo, luchando con el dolor de perder a su amor y a su pequeño ángel

2- Nuevo radar en Pergamino: ¿En qué lugar?

3- Desde este lunes: Grupo M se presenta en la región con una sólida propuesta en Pick Ups y utilitarios

4- Despedidas agridulces: Julia Riera y Facundo Bagnis dejan su huella en Roma

5- ÚLTIMO MOMENTO: Se levantó el paro de colectivos anunciado para este martes

6- Tragedia en Salto: Un joven muere y otro resulta herido por descarga eléctrica

7- Pergamino: Tres detenidos con importantes secuestros en allanamientos en el barrio 12 de Octubre

8- Conmoción en La Violeta y Pérez Millán por la viralización de fotos de adolescentes desnudas

9- Un fin de semana muy frío y nevadas intensas en varias regiones

10- Confusión aclarada: La ANSV detalla sobre la Cédula Azul



📢 4.311.033 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 10323 ( 3-06-2024) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina