PolÃtica | Provincia de Buenos Aires
Provincia y estatales retoman negociaciones salariales
Tras un aumento salarial interrumpido en junio, el gobierno bonaerense y los gremios estatales vuelven a la mesa de diálogo en busca de nuevos incrementos.
03-07-2024
El gobierno de Axel Kicillof y los gremios estatales reanudarán hoy las negociaciones salariales. La doble jornada iniciará con los representantes de los docentes y trabajadores de la educación en la mañana, seguida por los agentes de la administración central por la tarde.
En junio, las negociaciones se interrumpieron debido a que el Ejecutivo provincial priorizó el pago del aguinaldo sobre el aumento salarial, justificado por la compleja situación financiera de la provincia. Hasta ahora, los empleados públicos han recibido aumentos del 25% en enero, 20% en febrero, 13.5% en marzo, 9.5% en abril y 7.5% en mayo, con una modificación en la base de cálculo en mayo, que ahora toma como referencia los sueldos de abril en lugar de los de diciembre.
El ministro de Economía, Pablo López, informó a los gremios sobre la crítica situación financiera de la provincia, destacando una pérdida de recursos de 1.5 billones de pesos en el primer semestre del año. A pesar de este panorama, López aseguró que se harán los mayores esfuerzos para sostener el empleo, cumplir con las obligaciones y mantener una política salarial que priorice el pago de sueldos y aguinaldos.
Los gremios, por su parte, buscan recuperar el poder adquisitivo perdido durante la pausa en las negociaciones y plantean la incorporación de bonos al salario básico. También podría iniciarse un debate sobre un posible cambio en el régimen laboral para algunos trabajadores, adaptando las exigencias a la capacidad de pago del Estado.