Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Ranking de tasas

¿Qué banco conviene hoy? El nuevo mapa de tasas para plazos fijos en Argentina

Con una mayor disponibilidad de dinero en el sistema, los bancos siguen recortando rendimientos y reconfigurando el ranking de tasas. Acá, quién paga más y quién paga menos.


Hace 5 horas.

La mejora en la oferta de dinero continúa empujando a las entidades financieras a reducir las tasas de interés de los plazos fijos, generando un escenario dinámico donde algunos bancos se destacan por ofrecer rendimientos más competitivos, mientras que otros profundizan la baja. El mercado muestra una clara tendencia: menos tasa, más competencia por captar depósitos.


Los bancos tradicionales: los que más pagan y los que menos

Entre las entidades de mayor volumen de depósitos, la brecha de tasas ya es evidente.
Los que más pagan:

  • Banco Macro: 30% TNA

  • ICBC: 28% TNA

  • Banco Provincia de Buenos Aires: 28% TNA

  • Banco Credicoop: 28% TNA

  • Banco Nación: 27% TNA

Los que menos pagan (26% TNA o menos):

  • Banco BBVA: 26% TNA

  • Banco Ciudad: 26% TNA

  • Banco Santander: 24% TNA

  • Banco Galicia: 24% TNA


Los bancos con las tasas más altas del mercado

En paralelo, un grupo de entidades —muchas de ellas regionales o digitales— se posiciona arriba del promedio y compite fuerte para atraer depósitos ofreciendo tasas superiores al 30% TNA:

  • Banco Meridian S.A.: 33,5% TNA

  • Banco Voii: 33,5% TNA

  • Reba Compañía Financiera: 33% TNA

  • Crédito Regional: 33% TNA

  • Banco CMF S.A.: 32% TNA

  • Banco Provincia de Córdoba: 32% TNA

  • Banco Bica: 32% TNA

  • Banco Mariva: 32% TNA

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32% TNA

  • Banco del Sol: 32% TNA

  • Banco de Corrientes: 31% TNA

  • Bibank: 32% TNA

  • Banco BMV: 30% TNA

  • Banco Julio: 30% TNA

  • Banco de Comercio: 30% TNA

  • Banco Dino S.A.: 29% TNA

  • Banco Hipotecario: 28,5% TNA

  • Banco del Chubut: 28% TNA

  • Banco Comafi: 27,5% TNA

  • Banco de Formosa: 27% TNA


Un escenario en movimiento

La tendencia bajista en las tasas responde a un contexto financiero donde la liquidez aumenta y la presión por ofrecer rendimientos más altos se desplaza hacia bancos más pequeños o digitales. Para el ahorrista, esto significa una consigna clara: comparar antes de colocar, porque las diferencias pueden ser sustanciales.

Con información de Noticias Argenitnas

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.738.505 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14372 (19-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina