Inicio
Archivo




Mundo | Abstenciones y ausencias

¿Qué países respaldaron a Venezuela en la OEA?

La resolución para exigir la publicación de actas electorales en Venezuela no fue aprobada debido a abstenciones y ausencias.


01-08-2024

La resolución del Consejo Permanente de la OEA, que solicitaba al régimen de Nicolás Maduro la publicación inmediata de las actas de las elecciones recientes, no consiguió la aprobación necesaria. Con 17 votos a favor, 11 abstenciones y 5 ausencias, la propuesta no alcanzó la mayoría absoluta requerida.

La votación, realizada en una sesión extraordinaria en Washington, destacó el apoyo de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay. Sin embargo, la abstención de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía, junto con las ausencias de Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, y Venezuela, reflejan un respaldo implícito al régimen venezolano.

El ministro de Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, criticó duramente a los países que se abstuvieron, calificando su postura como una traición a la Carta Democrática de la OEA. “Después nos preguntamos por qué nuestros ciudadanos, y especialmente nuestros jóvenes, no nos creen a los políticos”, expresó González-Olaechea.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, urgió a Maduro a reconocer su derrota electoral o convocar nuevas elecciones, denunciando la falta de transparencia y la violencia contra testigos de mesa. Por su parte, Roberto Quesada de Honduras, cuestionó la imparcialidad de la OEA debido a la ausencia de Venezuela en el organismo.

La resolución buscaba no solo la transparencia electoral sino también la protección de los derechos humanos en Venezuela. Sin embargo, la abstención de países influyentes como Brasil y Colombia, así como la ausencia de México, resalta las divisiones y el apoyo que aún recibe el régimen de Maduro en la región.

La falta de consenso y la inacción de la OEA dejan en evidencia cómo la situación en Venezuela sigue siendo un tema polarizante, con ciertos países priorizando la diplomacia y el diálogo sobre medidas contundentes para garantizar la transparencia y la democracia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

3- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

4- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

5- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

6- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

7- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

8- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

9- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

10- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local



📢 8.043.039 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13583 (19-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina