Inicio
Archivo




Economía y Empresas | La economía que se viene

¿Qué significa la estanflación?: Una realidad económica en Argentina

El presidente electo Javier Milei advierte sobre la posible llegada de la estanflación a Argentina. ¿Pero qué significa este término y cómo ha afectado históricamente al país?


30-11-2023

¿Qué es la estanflación?

La estanflación es un fenómeno económico caracterizado por la combinación de estancamiento económico e inflación, una situación que desafía las teorías económicas tradicionales que ven la inflación como un subproducto del crecimiento. Este término fue acuñado en 1965 por el ministro de Finanzas británico Ian MacLeod para describir la situación de su país que experimentaba tanto inflación como estancamiento económico.

Historia de la Estanflación en Argentina

En Argentina, la estanflación no es un concepto nuevo. La primera vez que el país experimentó claramente este fenómeno fue en 1976, al inicio de la dictadura de Jorge Rafael Videla, con una caída del PBI del 2% y una inflación superior al 400%. Sin embargo, se pueden encontrar antecedentes en el "rodrigazo" de 1975, durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón.

A lo largo de las décadas, Argentina ha enfrentado episodios recurrentes de estanflación en 1978, 1981, 1982, 2002, 2009, 2012, 2014, 2016, 2018, 2019 y 2020. Este fenómeno ha representado un desafío constante para los gobiernos, con intentos como el Plan Austral de 1985 para poner fin a esta situación, aunque con resultados mixtos.

Impacto de la Estanflación

La estanflación presenta desafíos significativos para la economía, ya que implica la coexistencia de una economía estancada con un aumento generalizado de los precios. En el pasado, los intentos por abordar la estanflación en Argentina han sido complejos, con períodos de hiperinflación y contracciones económicas.

Ante la advertencia de Javier Milei sobre la posible llegada de la estanflación, es crucial entender las lecciones del pasado y considerar enfoques estratégicos para abordar este fenómeno, que ha sido una vieja conocida en la historia económica argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.431.436 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina