Inicio
Archivo




Sociedad | Tendencias

¿Quién sigue orbitando tu perfil? El «orbiting», la nueva forma de apego tóxico digital

Cada vez más frecuente entre jóvenes, esta conducta en redes sociales deja secuelas emocionales y habla del miedo a cerrar ciclos. ¿Qué esconde esta tendencia y cómo protegerse?


13-04-2025

En la era de las conexiones instantáneas, el vínculo emocional no siempre desaparece con el último mensaje. Una tendencia bautizada como “orbiting” está ganando fuerza entre adolescentes y jóvenes adultos: se trata de seguir a una expareja, ex vínculo o interés amoroso en redes sociales, reaccionando a sus publicaciones o visualizando sus historias, pero sin volver a hablar directamente.

El término, que en inglés significa “orbitar”, define con precisión esta actitud: mantenerse dando vueltas alrededor de alguien, demasiado cerca para olvidarlo, pero demasiado lejos para resolver lo pendiente.


La nueva cara del apego evitativo

Si el ghosting dejó a muchos hablando con la nada, el orbiting deja la puerta entreabierta, generando confusión. Según expertos en psicología digital, esta conducta es una forma de evitar el duelo afectivo, prolongando el vínculo de manera pasiva y ambigua.

Pero no se trata solo de “curiosear”: el orbiting puede ser una estrategia inconsciente de control emocional. Al mantenerse presente en la vida digital de otra persona, sin comprometerse a una conversación real, el “orbiter” genera una sensación de vigilancia, de que aún hay algo pendiente, y esto puede impedir que la otra parte avance emocionalmente.


¿Por qué lo hacen?

Especialistas coinciden en que el orbiting crece en un contexto donde las relaciones son cada vez más líquidas: vínculos breves, baja tolerancia al conflicto y miedo a profundizar. Para muchos jóvenes, seguir viendo qué hace su ex o crush online es una forma de “estar sin estar”, un reflejo de la cultura de la hiperconexión y el temor a la desconexión total.

Además, la ansiedad por perderse algo (FOMO) y la necesidad de validación social refuerzan esta práctica. El like pasivo, el “visto” en una historia, se transforman en gestos ambiguos que pueden mantener emocionalmente enganchado a quien está del otro lado.


Cómo cortar con el orbiting (y sanar)

Si sentís que alguien está orbitando tu perfil, y eso te genera ansiedad, hay estrategias que podés adoptar:

  • Silenciar o bloquear temporalmente a esa persona.

  • Limitar tu exposición en redes sociales.

  • Poner el foco en vos mismo, en tu proceso de cierre.

  • Buscar acompañamiento psicológico si sentís que no podés cortar el lazo emocional.

En una época donde el “visto” pesa tanto como una conversación, aprender a poner límites digitales también es un acto de autocuidado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.414.498 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina