Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Rebelión fiscal: Productores agropecuarios dejarán de pagar la tasa de red vial luego que se la aumentaran un 400%

Los ruralistas de Villa Saralegui, en el norte de esa provincia, expresaron su rechazo a la decisión del gobierno local.


26-02-2023

En medio de una sequía severa, los productores agropecuarios de Villa Saralegui, en el departamento San Cristóbal, ubicado en el norte de la provincia de Santa Fe, se declararon en “rebelión fiscal” luego de que se implementara una suba de más de 400% en las tasas comunales. La Sociedad Rural de San Justo reclamó: “Nuevamente, los productores agropecuarios nos vemos sorprendidos por medidas arbitrarias y desmedidas”.

Saralegui es una comuna de 109.000 hectáreas de pequeños y medianos productores, predominantemente de producciones mixtas. Se sorprendieron al comprobar en las boletas de 2023 el aumento de la tasa red vial. Por eso plantearon su sorpresa ante el aumento del 400% en la tasa comunal dispuesto por el intendente Walter Sola.

Desde la Sociedad Rural de San Justo, pidieron: “Queremos expresar nuestro enérgico rechazo a la pretensión de hacer recaer sobre el sector agropecuario los resultados de las erróneas políticas de la gestión estatal.

Y en tal sentido, enfatizaron “la reprobación a cualquier intención de aumentar impuestos -ya de por sí, excesivos-, así como de crear nuevas cargas, a la vez que reclamamos, en todos los órdenes, por una gestión pública austera, transparente y al servicio de la comunidad, y no al revés”.

El pedido de la Sociedad Rural de San Justo
“Nuevamente, los productores agropecuarios nos vemos sorprendidos por medidas arbitrarias y desmedidas. En momentos en que todas las actividades relacionadas con el campo santafesino -y de gran parte del país- se encuentran severamente afectadas en su capacidad productiva y los productores de seguir adelante con su labor, hay autoridades que se arrogan la potestad indiscutible de imponer cargas adicionales, abusivas y exorbitantes”, remarcaron desde la dirigencia.

La zona es una de las más golpeadas por la sequía que impactó durante tres años al campo, y a pesar de las últimas lluvias, el cuadro de situación no dejó de ser grave para los productores.

La tasa vial es una contraprestación -no es un impuesto- que los productores deben pagar al municipio por el servicio de mantenimiento de las rutas y caminos. Se calcula de acuerdo a un calor equivalente al precio de litros de gasoil por cada hectárea. La suba determinada por el gobierno comunal elevó el valor a 8 litros de gasoil por hectárea.

Crédito: TN

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

2- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

3- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

4- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

5- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

6- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

7- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

8- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

9- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

10- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico



📢 7.749.910 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina