Inicio
Archivo




Sociedad | Ciberseguridad

Recomendaciones para evitar ciberestafas

En esta nota todo lo que tenes que saber para evitar caer en las ciberestafas.


08-08-2021

A partir de la pandemia de COVID 19, los canales de comunicación a través de medios digitales cobraron una gran relevancia en la vida cotidiana en la ciudadanía, como compras por internet y operaciones financieras y bancarias que pueden derivar en posibles fraudes y estafas virtuales.

Durante esta coyuntura, informó el Banco Central argentino, surgieron diferentes formas de engañar a las personas como perfiles falsos en redes sociales,  que envían mensajes directos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o de whatsapp y otras aplicaciones, además de correos electrónicos engañosos para obtener datos personales y bancarios.

Modalidades de engaño

Phishing: es un “correo electrónico” que aparenta ser legítimo que se utiliza para que la persona destinataria abra un enlace, complete formularios con información personal o descargue archivos que contienen “malware” o programas maliciosos. En caso de recibirlo se recomienda eliminarlo inmediatamente.

¿Cómo reconocer casos de phishing?

- Nombre del remitente: la mayoría de los remitentes de phishing son personas desconocidas o simulan ser personalidades reconocidas pero suele estar mal escrito el nombre o el apellido.

- Dirección de correo del remitente: puede resultar similar a la dirección real pero no es exactamente la misma. Puede faltar o sobrar una letra o estar sustituida por un número. Por ejemplo: bcra.net.ar (la dirección correcta es bcra.gob.ar).

- Asunto y contenido: usualmente se trata de algo urgente que requiere acción inmediata o de un peligro inminente de cierre de cuentas.

- Enlaces y adjuntos: usualmente el contenido lleva a enlaces o pide completar datos o descargar archivos que contienen malware o programas maliciosos habitualmente conocidos como virus.

Smishing: es una modalidad de estafa mediante “mensajes de texto o cualquier aplicación de mensajería” que tiene como objetivo obtener información privada. Al igual que los casos de phishing la recomendación es eliminar el mensaje.

Spoofing: es el uso de técnicas de “suplantación de identidad”. Hay diferentes tipos de spoofing, entre ellos el envío de correos electrónicos o páginas fraudulentas, falsificación de dispositivos o de direcciones IP. Independientemente del tipo, los ataques buscan hacerse pasar por otras personas, organizaciones o empresas para acceder a datos personales, distribuir malware o generar algún tipo de perjuicio.

¿Cómo evitar convertirse en víctima de estafa smishing o phishing?

- No hacer clic en enlaces, ni responder a mensajes de texto o llamar a números que no se reconoce.

- No responder, incluso si el mensaje solicita enviar el texto "STOP" (detener) para finalizar los mensajes.

- Eliminar todos los mensajes de texto sospechosos.

- Asegurarse de que el sistema operativo y las aplicaciones de seguridad del dispositivo inteligente están actualizados a la versión más reciente.

- Considerar instalar un antivirus en el dispositivo para mayor seguridad.

- No instalar aplicaciones que no provengan de sitios oficiales.

Por lo tanto, en caso de smishing, es decir, un mensaje de texto o cualquier aplicación de mensajería en tu teléfono que solicita información mediante un engaño porque el remitente no es quien dice ser o de phishing, es decir, un correo electrónico que aparenta ser legítimo y que es utilizado para que el destinatario responda con sus datos personales, se recomienda eliminarlo inmediatamente ya que es un claro caso. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Pergamino incorpora botones antipánico digitales para fortalecer la protección de mujeres en situación de violencia

En el mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad anunció la implementación de botones antipánico digitales, una herramienta que permite alertar directamente al 911 ante situaciones de riesgo. Pergamino es uno de los 14 municipios bonaerenses que ya cuentan con este sistema innovador.


El regreso de Catalina Maglio: Una tarde de abrazos, lágrimas y esperanza en Fontezuela

Tras casi un mes internada en el Hospital Garrahan, Catalina Maglio, la niña de 10 años herida en la explosión de la Feria de Ciencias de Rancagua, volvió a su pueblo y fue recibida como una heroína por sus compañeros, familiares y toda la comunidad de Fontezuela.


Franco Colapinto quedó fuera de la SQ2 en Interlagos pero refuerza su futuro en Alpine

El piloto argentino largará 16° en la Sprint del Gran Premio de San Pablo, tras quedar a menos de una décima del corte. Aunque la clasificación fue complicada, su confirmación como titular de Alpine para 2026 y el apoyo de Pierre Gasly consolidan su proyección en la Fórmula 1.


Piden reabrir la causa por la desaparición de María Cash: El fiscal cuestionó el sobreseimiento del camionero

El fiscal general Eduardo Villalba solicitó la nulidad del sobreseimiento del camionero Héctor Romero, principal acusado por el homicidio calificado de María Cash, desaparecida en 2011. En una extensa audiencia, el fiscal denunció irregularidades en la investigación y pidió una nueva revisión judicial del caso.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.528.606 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14257 ( 8-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina