Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Recomiendan a pacientes oncológicos vacunarse contra el coronavirus con virus inactivos

Especialistas aseguraron que estos pacientes son más susceptibles de contraer cualquier infección y recomendaron vacunarse con aquellas dosis que contengan virus inactivos.


08-05-2021

Especialistas en oncología reunidos en un foro convocado por la Asociación Civil Linformas Argentina (ACLA), aseguraron que estos pacientes son "más susceptibles de contraer cualquier infección" y recomendaron vacunarse con aquellas dosis que contengan virus inactivos.

El foro que organizó ALCLA , junto a la Fundación Argentina de Mieloma y la Asociación Leucemia Mieloide Argentina (ALMA),importantes referentes mundiales hablaron sobre la necesidad de incluir en la vacunación contra el coronavirus a estos pacientes.

Rafael Fonseca, director del Comprehensive Cancer Center de la Clínica Mayo de Estados Unidos, aseguró que el Covid-19 "suele ser más grave para los pacientes oncohematológicos, ya que complica su estado de salud. La mortalidad en estos pacientes es más alta que para el resto de la sociedad, superando al 20%".

Por su parte, María Victoria Mateos Manteca, directora de la Unidad de Mieloma del Hospital Universitario de Salamanca, España, destacó que si estos pacientes se vacunan "es recomendable que lo hagan con las vacunas que tienen virus inactivos, como la Sputnik, la Covidshield / Astra Zeneca o la Sinopharm".

" Datos preliminares muestran que los pacientes oncohematológicos que recibieron estas vacunas no observaron efectos adversos”, precisó.

En tanto, Ana Laborde, jefa de Infectología de Fundaleu aseguró que "si bien ningún ensayo clínico actual con vacunas para Covid-19 ha demostrado resultados de eficacia y seguridad no hay nada que nos haga pensar que estas vacunas vayan a ser inseguras en estos pacientes".

Los profesionales recomendaron a pacientes oncológicos y oncohematológicos que se vacunan "aprovechar fundamentalmente los periodos de descanso entre ciclos de tratamiento".

También si la enfermedad está bajo control y con indicación médica, "una opción es suspender el tratamiento por 7 días antes de la primera dosis y hasta 7 días después de la segunda, para dejar ventana y lograr una respuesta inmunitaria del organismo de los pacientes".

"Si el paciente oncohematológico ya se contagió de Covid, debe volver a vacunarse ya que se comprobó que las personas pueden re contagiarse después de tres meses", aseguraron. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

2- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

3- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

4- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

8- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

9- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

10- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital



📢 8.468.981 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13788 (12-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina