Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Reducirán el distanciamiento para que haya más presencialidad en las aulas

El ministro Trotta impulsa una revisión de los protocolos. En una reunión surgió la distinción entre distanciamiento óptimo? y ?admisible.


24-08-2021

El Gobierno nacional revisará los protocolos escolares para avanzar en la reducción del distanciamiento de los alumnos dentro de las aulas de las escuelas de todo el país. La propuesta, que podría llevar la distancia de 1,5 metros a 90 centímetros, será elevada al Consejo Federal de Educación para su aprobación, algo que podría ser esta misma semana.

Con ese objetivo, este lunes el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con un consejo asesor compuesto por epidemiólogos, pediatras y especialistas y comenzó a delinear una propuesta que incluye reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en todas las aulas salvo en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. En estas dos jurisdicciones los gobiernos cambiaron sus propios protocolos locales, eliminaron el distanciamiento en las aulas y ya permiten que estén todos los alumnos juntos en las escuelas, de lunes a viernes.

Hasta ahora en el resto del país rige el protocolo aprobado en julio del año pasado, que establece que los alumnos tienen que tener una distancia mínima de 1,5 metro entre ellos, lo que obliga a dividir los cursos en burbujas y no permite que estén todos los chicos juntos dentro de las aulas.

Durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el “distanciamiento óptimo” y el “distanciamiento admisible”, aunque también se analizó el uso de barbijos, la ventilación permanente y el lavado de manos e higiene, medidas que seguirán vigentes.  Según explicó Trotta la idea es establecer una distancia óptima para que los chicos estén dentro del aula (la de 1,5 metros), más otra distancia admisible, que se permitirá en todas aquellas escuelas que no puedan garantizar la distancia óptima.

Si bien no está confirmada la distancia admisible, sería en torno a los 90 centímetros, similar a lo que establecen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el organismo sanitario de los Estados Unidos.

“Cada decisión que tomamos se vincula a la mirada de los especialistas junto con las 24 jurisdicciones educativas. Vamos a continuar avanzando en intensificar la presencialidad sin renunciar al cuidado de la salud”, dijo el ministro tras la reunión.

“La realidad epidemiológica está mostrando una fuerte mejora en los últimos meses, eso se debe al proceso de vacunación que está transitando la sociedad, y a partir de allí hemos escuchado a los especialistas y analizamos la evidencia para poder adoptar una decisión que nos posibilite que en aquellos lugares donde siga mejorando la realidad epidemiológica podamos ir intensificando esa presencialidad”, agregó.

De todos modos, las autoridades aseguraron que se podría dar marcha atrás, si las condiciones epidemiológicas empeoran. Por ejemplo, si se producen más contagios a partir de la anunciada circulación de la variante Delta del virus. (DIB) 

Te puede interesar:
Allanamientos en San Nicolás por el caso del fentanilo contaminado: La Justicia avanza sobre el Clan García Furfaro

La investigación por la muerte de más de 50 pacientes tras el uso de fentanilo adulterado dio un giro clave con 19 allanamientos simultáneos. En San Nicolás, se inspeccionaron domicilios vinculados al Laboratorio Ramallo, epicentro de la causa.


Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

Con la clasificación de los cuatro mejores equipos, el nuevo formato del Mundial de Clubes ya tiene definidas sus semifinales. Habrá presencia sudamericana con Fluminense y un choque estelar entre PSG y Real Madrid. La gran final será el domingo 13 de julio.


Tragedia en Texas: 49 muertos y decenas de niñas desaparecidas por una crecida fulminante del río Guadalupe

Una repentina inundación en el centro de Texas dejó un saldo de 49 personas fallecidas, entre ellas 15 menores, y al menos 27 niñas siguen desaparecidas tras el desborde del río Guadalupe, que creció casi ocho metros en menos de una hora.


Colapinto largará desde boxes en Silverstone tras un sábado complicado y cambios en el motor

El piloto argentino no logró completar la clasificación por un despiste y, tras cambios en la unidad de potencia, la escudería Alpine confirmó que Franco Colapinto iniciará el GP de Gran Bretaña desde el pit lane. El equipo busca recuperar rendimiento en una jornada que será clave.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

6- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

7- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

8- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

9- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

10- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos



📢 7.424.269 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13220 ( 6-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina