Inicio
Archivo




Política | Racionalizar el gasto público

Reordenamiento estatal: El Gobierno reestructura siete organismos para mejorar eficiencia y reducir costos

En una movida para optimizar recursos y eliminar duplicidades, el Ejecutivo nacional transforma y disuelve siete organismos públicos considerados sobredimensionados e ineficientes. La medida busca fortalecer la gestión técnica y racionalizar el gasto público.


08-07-2025

El Gobierno nacional continúa su plan de modernización y racionalización del Estado con la reestructuración de siete organismos públicos que, según fuentes oficiales, presentaban problemas de eficiencia, duplicación de funciones y sobrecarga burocrática.

Entre los afectados están el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia Reguladora de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).

Cada organismo será reestructurado para depender de distintas secretarías dentro del Ministerio de Economía, o bien disuelto para trasladar sus funciones a otras áreas, con el fin de eliminar superposiciones y costos innecesarios:

  • El INTI, con más de 2.300 empleados y un presupuesto superior a $85.600 millones, será convertido en una unidad dentro de la Secretaría de Industria y Comercio, enfocándose en su rol técnico y de innovación, mientras se acota su estructura administrativa inflada.

  • El INTA, emblemático en el sector agropecuario con más de 6.000 agentes y presupuesto de $229.000 millones, se concentrará en la investigación y transferencia tecnológica, abandonando actividades políticas y de extensión excesivas.

  • La Agencia ARICCAME se disuelve y sus responsabilidades se repartirán entre la ANMAT y la Secretaría de Industria y Comercio, optimizando la regulación del cáñamo y cannabis medicinal bajo criterios sanitarios claros.

  • El INAFCI, acusado de funcionar como una caja política con más de 900 contratados y fuerte gasto en sueldos, será eliminado, y sus funciones pasarán a la Secretaría de Agricultura para evitar clientelismos.

  • El INASE perderá autonomía y se integrará a la Secretaría de Agricultura para unificar la fiscalización y regulación de semillas.

  • El INV también será subordinado a la Secretaría de Agricultura, manteniendo la certificación internacional de vinos, pero reduciendo controles excesivos y burocráticos que afectan a pequeños productores.

  • Finalmente, el INPI dejará de ser un organismo descentralizado para transformarse en una entidad desconcentrada dentro de Industria y Comercio, manteniendo su autonomía técnica pero sin personería jurídica.

El Ejecutivo busca con estas medidas un equilibrio fiscal más sólido, una gestión pública más ágil y un Estado que cumpla funciones estratégicas y técnicas, evitando competir con el sector privado y reduciendo gastos innecesarios.

Te puede interesar:
Un torneo que se juega con todo: El Golf Club Sirio Libanés presenta su Abierto Pergamino Automotores

El certamen se disputará el sábado 29 de noviembre e incluirá competencias especiales, un Play Off por una bicicleta Renault y un test drive durante todo el fin de semana con los nuevos modelos Arkana y Koleos.


Dos operativos revelan la nueva escala del delito digital en Pergamino

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino, bajo la coordinación del fiscal Nelson Mastorchio, ejecutó dos procedimientos simultáneos que exponen la sofisticación, la velocidad y la diversidad de las amenazas en el mundo digital: una estafa millonaria con ramificaciones cripto y una intervención urgente por abuso sexual infantil en línea.


El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

Tras el decomiso ordenado en la Causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola evalúan ahora avanzar sobre el departamento donde Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria. La propiedad, ligada a Hotesur, se suma a un nuevo listado que podría tensar aún más el escenario judicial y político.


Tucumán en shock: Murió Zoe y el barrio respondió con furia

El fallecimiento de Zoe Robledo, la niña de siete años baleada mientras jugaba en su casa, desató una reacción inmediata de los vecinos, que incendiaron la vivienda de los presuntos atacantes. La familia exige justicia real, mientras la investigación avanza con nuevas imputaciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.792.847 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14392 (22-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina