Inicio
Archivo




Política | Racionalizar el gasto público

Reordenamiento estatal: El Gobierno reestructura siete organismos para mejorar eficiencia y reducir costos

En una movida para optimizar recursos y eliminar duplicidades, el Ejecutivo nacional transforma y disuelve siete organismos públicos considerados sobredimensionados e ineficientes. La medida busca fortalecer la gestión técnica y racionalizar el gasto público.


08-07-2025

El Gobierno nacional continúa su plan de modernización y racionalización del Estado con la reestructuración de siete organismos públicos que, según fuentes oficiales, presentaban problemas de eficiencia, duplicación de funciones y sobrecarga burocrática.

Entre los afectados están el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia Reguladora de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).

Cada organismo será reestructurado para depender de distintas secretarías dentro del Ministerio de Economía, o bien disuelto para trasladar sus funciones a otras áreas, con el fin de eliminar superposiciones y costos innecesarios:

  • El INTI, con más de 2.300 empleados y un presupuesto superior a $85.600 millones, será convertido en una unidad dentro de la Secretaría de Industria y Comercio, enfocándose en su rol técnico y de innovación, mientras se acota su estructura administrativa inflada.

  • El INTA, emblemático en el sector agropecuario con más de 6.000 agentes y presupuesto de $229.000 millones, se concentrará en la investigación y transferencia tecnológica, abandonando actividades políticas y de extensión excesivas.

  • La Agencia ARICCAME se disuelve y sus responsabilidades se repartirán entre la ANMAT y la Secretaría de Industria y Comercio, optimizando la regulación del cáñamo y cannabis medicinal bajo criterios sanitarios claros.

  • El INAFCI, acusado de funcionar como una caja política con más de 900 contratados y fuerte gasto en sueldos, será eliminado, y sus funciones pasarán a la Secretaría de Agricultura para evitar clientelismos.

  • El INASE perderá autonomía y se integrará a la Secretaría de Agricultura para unificar la fiscalización y regulación de semillas.

  • El INV también será subordinado a la Secretaría de Agricultura, manteniendo la certificación internacional de vinos, pero reduciendo controles excesivos y burocráticos que afectan a pequeños productores.

  • Finalmente, el INPI dejará de ser un organismo descentralizado para transformarse en una entidad desconcentrada dentro de Industria y Comercio, manteniendo su autonomía técnica pero sin personería jurídica.

El Ejecutivo busca con estas medidas un equilibrio fiscal más sólido, una gestión pública más ágil y un Estado que cumpla funciones estratégicas y técnicas, evitando competir con el sector privado y reduciendo gastos innecesarios.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

3- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

4- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

5- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

6- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

7- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

8- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

9- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

10- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local



📢 8.113.327 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13613 (22-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina