PolÃtica | Municipio gerente
Repercusión nacional: Señalan al intendente de Pergamino como discÃpulo de Sturzenegger y Milei
Javier MartÃnez fue catalogado por el medio Página 12 como un fiel seguidor de las ideas de Sturzenegger y Milei en la Provincia. Su proyecto de ordenanza para crear un "Municipio gerente" busca privatizar los servicios públicos locales, despertando fuertes crÃticas de la oposición y reflejando la influencia del ideario libertario.
26-09-2024
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, ha sido destacado a nivel nacional como un "discípulo" de Javier Milei y Federico Sturzenegger. La publicación de Página 12 lo señala como uno de los principales promotores del modelo libertario en la Provincia de Buenos Aires. La controversia surgió luego de que Martínez presentara un proyecto de ordenanza que impulsa la creación de un "Municipio gerente", un concepto que plantea la privatización masiva de los servicios públicos locales, siguiendo las líneas del pensamiento de La Libertad Avanza.
La senadora de Unión por la Patria, Laura Clark, fue contundente al afirmar que Martínez "quiere ser el mejor alumno de Javier Milei", cuestionando la capacidad del intendente para gestionar los servicios esenciales de Pergamino. Según Clark, el proyecto de Martínez representa una confesión de "ineptitud tras nueve años de gestión" y sugiere un intento de "esquivar los mecanismos de control" por parte de la oposición.
El proyecto ingresado al Concejo Deliberante hace referencia a la figura de Juan Bautista Alberdi y toma elementos de la Ley Bases, conceptos recurrentes en el discurso de Milei. Esta propuesta abre un debate sobre el rumbo que podría tomar la ciudad y se presenta como un antecedente significativo para la provincia, generando un fuerte rechazo entre sectores políticos y ciudadanos que ven en la medida un retroceso en la función del Estado.
En este contexto, Clark advierte sobre los riesgos de privatizar servicios como la seguridad y la salud, señalando que la experiencia de gestión de Martínez no ha logrado mejorar estos ámbitos. La tarifa del transporte público, por ejemplo, es una de las más altas del país, lo que pone en duda la eficiencia del modelo de "Municipio gerente" que el intendente busca implementar, indica el artículo del medio nacional.
El proyecto ha despertado también la atención de otros medios nacionales como INFOCIELO, que tituló: "Un intendente quiere privatizar todos los servicios públicos y 'gerenciar' la ciudad", reafirmando el impacto que esta iniciativa está generando a nivel país y posicionando a Martínez como uno de los exponentes más visibles del anarcocapitalismo en la esfera municipal.